My first Magazine REVISTA EXAGONO 28_para web | Page 32

ENTREVISTA COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ

DR. JULIO CÉSAR ZENTENO BEGAZO

Decano y profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón
¿ Cómo define la ética profesional en la arquitectura peruana?
La ética profesional en la arquitectura peruana la expondría como la reflexión acerca de los valores, procederes y capacidades aplicadas a nuestra sociedad; con el fin manifiesto de ordenar, regular y armonizar nuestro hábitat, en la perspectiva de servir para mejorar las condiciones de vida de nuestra población. w ¿ Cuál es su postura en relación a la ética profesional y el desempeño del arquitecto peruano contemporáneo? La ética profesional del arquitecto contemporáneo es un acto de voluntad, en el que se incluye la forma conceptual de la“ competencia” como hecho de interés de servicio social compartido a quien nos invoca, atendiendo e interpretando con cabalidad necesidades por resolver, con acierto a sus apremios. w ¿ Cómo enfoca la ética profesional desde la enseñanza de la arquitectura en su institución? Considero que el nuevo profesional debería enfocarse en abarcar y articular nuevos principios; capacitándose en valores para dirigir con honestidad, vocación de servicio y eficiencia los recursos asignados en proyectos de inversión, determinando anticipadamente el destino, orientación y movilización de estos proyectos como una nueva y cabal acción de desarrollo para la nación.
En nuestras reuniones de trabajo como docentes siempre está presente el tema ético; reflexionamos acerca de nuestros comportamientos como orientadores para ejercer mejor nuestra carrera. Casi toda nuestra vinculación con las alumnas es destinada hacia su desarrollo profesional en cuanto a ser mejores arquitectas.
Vivimos de esta magnífica carrera, pero para mí no es solo una carrera, es un acto de vocación; cualquiera no se dedica a temas de esta
30 2018 JUNIO EXÁGONO