COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ INSTITUCIONAL
Arquitecta Luzmila Florez Arquitecta de la Universidad Nacional del Centro del Perú con posgrado en Planificación del Desarrollo Rural Regional Integrado en el Centro de Estudios Urbano Rurales – Rehovot- Israel. Tiene más de 20 años de experiencia en acciones de formalización de la propiedad, catastro y en el campo de la planificación y desarrollo urbano. En el plano gremial se ha desempeñado como delegada por parte del CAP Regional Junín ante la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos de Habilitación Urbana de la Municipalidad Distrital de El Tambo en los años 2010, 2011 y 2013.
Arquitecto Raúl Guillén Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma y máster en Urbanismo por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Se desarrolló como funcionario y consultor de distintas instituciones públicas en la Amazonía peruana como el Gobierno Regional de Ucayali y Municipalidad de Provincial de Coronel Portillo, en temas relacionados a la vivienda e infraestructura. Fue decano del Colegio de Arquitectos Regional Ucayali en el periodo 2005-2008.
Arquitecto Mario Tejada Arquitecto por la Universidad Nacional de Ingeniería con experiencia laboral en el área de la restauración y adecuación arquitectónica. Fue beneficiado como becario UNESCO bajo el Convenio Andrés Bello y el proyecto PER39 por su labor en la restauración de la casa y capilla de San Bernardo de Cusco. Participó en las obras de puesta en valor del Cuarto del Rescate, restauración de la casa del Mariscal Orbegoso en Trujillo y Museo de sitio de Chan Chan. Es uno de los precursores para que Cajamarca sea declarada Patrimonio Mundial por UNESCO.
Arquitecta Adeli Zavaleta Arquitecta por la Universidad Ricardo Palma. Doctora en Arquitectura y Gestión Universitaria, actualmente decana de la Facultad de Arquitectura de la Universidad César Vallejo de las sedes Trujillo, Lima Norte, Lima Este, Chimbote, Huaraz, Piura y Tarapoto. Se ha desempeñado como jefa de estudios y proyectos del
Ministerio de Vivienda y Construcción con sede en Lambayeque, así como gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Trujillo y decana del Colegio de Arquitectos Regional La Libertad en el período 1996-1999.
Arquitecto Luis Alemán Arquitecto por la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Con maestría en Docencia Superior y doctor en Arquitectura por la mencionada universidad. Desarrolló su labor arquitectónica en distintas instituciones públicas como la Municipalidad Distrital de Tiabaya, Municipalidad Distrital de Sachaca, Municipalidad Provincial de Arequipa y SENCICO. Fue decano del Colegio de Arquitectos Regional Arequipa durante los periodos 2005-2008 y 2011-2014.
Arquitecto Tito Reátegui Arquitecto por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Presidente fundador de la Cámara de Construcción( CAPECO) de Loreto y del Colegio de Arquitectos de la misma ciudad. Fue decano de la Regional Loreto durante los periodos 1981-1982, 1985-1986, 1992-1993, 1999-2002, 2002-2005, 2014-2017 y miembro actual del Consejo de Ex Decanos.
Arquitecto Roberto Samanez Arquitecto con estudios de posgrado en Italia, España y ex Yugoslavia, con especialización en restauración de monumentos. Trabajó en la revisión y puesta en valor de monumentos emblemáticos en Bolivia, Brasil y Perú. Profesor universitario y conferencista en universidades de América y Europa. Autor de obras de restauración como Choquequirao, Machupitumarca, Casa Cabrera, Casa del Arzobispado, Hotel Casa Andina Yanahuara Urubamba, entre otros.
En representación de los profesionales distinguidos, el Arq. Roberto Samanez declaró:“ Considero una iniciativa loable haber reconocido a quienes trabajamos fuera de la capital, es un gesto que enaltece y debe continuar […] es un anhelo que la profesión del arquitecto se extienda con mucho mayor énfasis en el territorio nacional y no solo en la capital, pues los grandes retos están en el Perú profundo”.
2018 JUNIO EXÁGONO
13