|9|
Angelina Beloff.
Si bien, dicha artista nació en Rusia y creció en Francia, sus obras no fueron completamente reconocidas en estos países, por lo que se considera que México -sobre todo, El Olmedo- tiene una gran labor al preservar las creaciones de esta gran artista. Dicha colección cuenta con alrededor de 30 grabados.
Pablo O’Higgings
A pesar de estar durante alrededor de 8 años en una biblioteca desconociendo quién era su creador, El Olmedo adquiere alrededor de 30 litografías después de que Dolores las comprara a la promotora de Pablo; años después, los hijos de este gran artista complementan esta colección.
Arte Prehispánico
Dolores Olmedo adquiere diversos artefactos de la época prehispánica; se tiene un aproximado de 800 piezas, de las cuales, la número 100 fue otorgada al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Arte Popular
Con alrededor de 750 piezas divididas entre cartonería, fibras vegetales y vidrio soplado, se hace llamar como una colección que recalca el uso eficiente y eficaz de recursos brindados por la naturaleza que a su vez, reaviva las tradiciones de nuestro país.
Visita el Museo Dolores Olmedo y descubre las particularidades de cada una de las colecciones que le dan vida y sabor a tan grandioso lugar.
Referencia.
Museo Dolores Olmedo Patiño. (2019). Página oficial. Revisada el 3 de noviembre de 2019. Tomada de: http://www.museodoloresolmedo.org.mx/
Lidia Ramírez. (4 de noviembre, 2019). Visita el Museo Dolores Olmedo. [Archivo vídeo]. Recuperado de: https://www.powtoon.com/c/fWCdQI7PP3N/2/m