second bonus stage: the Aku Aku mask. you have a gift: the letter: carta a un joven profesor
REVIEW
Este libro, está enfocado fundamentalmente a profesores que se inician en la profesión docente. Para que reflexionemos sobre nuestro modo de enseñanza en un momento donde las leyes educativas y los alumnos plantean necesidades diversas y contrapuestas.
El libro en su primer capítulo hace referencia a como se puede amar la disciplina que impartes y querer al mismo tiempo a tus alumnos. No es necesario elegir ya que se puede mantener un equilibrio entre la exigencia en "el saber" de la materia y una práctica docente centrada en ayudar al alumno tanto en la comprensión como en su motivación.
En los siguientes capítulos el autor critica la manera en como el gobierno y parte de la democracia se encuentra sometiendo a la mayoría de los docentes, pero a su vez, recalca que la responsabilidad recae en cada profesor. Sin embargo la escuela es siempre un proyecto del conjunto de profesores, por lo cual es necesario la creación de proyectos donde se motive a enseñar y aprender tanto a docentes como a alumnos.
En los capítulos finales analiza la rebelión del alumno ante todo el sistema educativo y sus entes docentes como punto central del tema; Motivar al alumno en el trabajo no debe estar reñido con la necesidad de disciplina y determinación de un trabajo exigente. La exigencia no tiene por qué verse troncada a través del acercamiento a la cultura del alumno, al contrario debe estar vinculada a sus intereses. Porque trabajar con la máxima exigencia, en todas las tareas y asignaturas, significa dejar de lado ese modelo de escuela que promueve una cultura superficial que termina olvidándose.