10
METODOLOGÍAS PARA TRABAJAR LA PAZ, EL PERDÓN Y LA RECONCILIACIÓN CON MUJERES
Para construir escenarios que permitan el perdón y la reconciliación hemos recurrido a diferentes dispositivos 5 en el trabajo con mujeres. Han sido experiencias pedagógicas colectivas que promueven la reflexión en torno a las diversas formas de compartir un mundo común con otros y otras.
“ PROFE DESDE QUE
USTED ME DIO ESTA PIEDRA ME HAN PASADO COSAS MUY BONITAS”
TÓTEM
El tótem ha sido una propuesta para conectar a las mujeres con las emociones que están presentes en sus experiencias vitales.
El trabajo se realiza con una piedra, esmaltes de diferentes colores y plastilina, arcilla o cualquier material que sirva para hacer una base a la piedra.
A cada participante se le entrega una piedra. Se recoge con ellas los significados diversos de la piedra: dureza, cambio, rabia, permanencia, fuerza, entre otras. Se retoma la piedra como una metáfora de transformación frente a lo que cargamos y queremos sanar, perdonar, transformar. Se propicia la dinámica de reconocimiento de tres emociones necesarias para la construcción de paz: la rabia que nos permite poner un límite ante el daño, el miedo como consecuencia de la vulneración y la compasión para dolernos por el dolor de otros / as. En un lado de la piedra se hace un símbolo de dos emociones: rabia o miedo, identificando los efectos de las mismas. El lado anverso llevará el símbolo de la compasión, como posibilidad transformadora e integradora de las otras emociones.
Entendemos dispositivo como aquellas acciones pedagógicas que generan versiones distintas de la realidad, poder y saber en las comunidades.