18 MOTEANDO
R
A
P
S
O
J
E
S
N
O
C
10
C
R
I
C
A
R
A
P
O
T
O
M
Iván Robledo
@moteo_es
A menudo, surge en muchos moteros una llamada a entrar por primera vez en un circuito con su moto de calle.
Cierto es que en pocos sitios se puede disfrutar más de una moto con menor peligro y con más emoción. Sin
embargo, para hacerlo en las mejores condiciones posibles siempre es conveniente tener en cuenta qué se
necesita para poder entrar en circuito con una moto de calle. Si piensas hacerlo en una única ocasión, tal vez
no sea necesario que modifiques tu moto, pero si no es tu caso, aquí te dejamos una serie de consejos con
las cosas que se pueden mejorar en una moto de calle para disfrutarla al máximo en circuito.
1º REVISA LA MOTO
Lo primero que debes hacer si quieres
entrar con tu moto en circuito es
revisarla de arriba abajo. En realidad,
una moto tiene que ser revisada
frecuentemente sea cual sea su uso,
pero si hemos decidido meternos en
circuito con ella este paso es vital. En
un trazado vamos a exigirle un mayor
rendimiento a la moto y vamos a rodar
a mayores velocidades, por lo que
cualquier fallo puede ser más grave
todavía. Como mínimo, hay que revisar
que el motor no tenga ninguna pérdida
de aceite y que los niveles son los
correctos tanto en el lubricante como
en el líquido refrigerante y en el líquido
de freno. No podemos olvidarnos del
estado del kit de arrastre y en especial,
del desgaste de las pastillas, ya que
en circuito sufren mucho más que en
la calle. También hay que chequear
el estado de los neumáticos y las
presiones. Para un bautizo en pista,
con esto debería ser suficiente, aunque
nunca está de más desmontar los
espejos. Si finalmente decides volver a
probar la experiencia, tal vez deberías
plantearte ir modificando las siguientes
cosas en tu moto.
RENO
2º LATIGUILLOS DE F
Este es el primer paso que se debe dar
para rodar en circuito. En las motos que
de serie equipen latiguillos de plástico,
es imprescindible sustituirlos por unos
metálicos. Con ello no sólo mejorará el
tacto de la frenada, sino que también
aumentará la seguridad al no verse
afectados por el calor. Los latiguillos
metálicos nos ayudarán a que nuestros
frenos no se fatiguen y no perdamos
potencia de frenada. Ponerles un
buen líquido de frenos especial para
soportar altas temperaturas también
es muy recomendable. Contar con
unas buenas pastillas de freno nos
ayudará a mejorar en esta fase, aunque
debemos elegir bien el tipo. Desde
las sinterizadas estándar hasta las de
carbono, que proporcionan una frenada
espectacular pero que se desgastan
rápidamente.