ESPECIAL 4 ESTACIONES
Recorrido 34 Km
MTB 4 ESTACIONES “La Rocosa”
Recorrido 54 Km
E
l pasado fin de semana 11 y 12 de mayo tuvo
lugar la tercera cita del ciclo MTB 4Estaciones
``Ruta de los vinos´´, en esta ocasión en la lo-
calidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, exis-
tiendo dos recorridos el primero para los biker´s que
se inician en este mundillo les correspondía la ruta del
vino blanco con un kilometraje de 34km y la otra opción
para los biker´s más experimentados la ruta del vino
tino con un kilometraje de 61km que acabaron siendo
54km por cambios de la organización en el circuito. El
nombre de esta ruta hace honor a los viñedos que ro-
dean la localidad, aunque por suerte son pocos viñedos
los que veíamos, que para ver viñas nos quedamos en
nuestra tierra jeje.
La salida de la ruta del vino tinto tuvo lugar a las 9:30
de la mañana con una climatología perfecta para el de-
sarrollo de este deporte, cielo despejado, suave brisa y
temperaturas entre los 18º y 24º. Se da el pistoletazo
de salida y comenzamos a rodar atravesando el pueblo,
en 1,5km cogemos un camino ancho que va rodean-
do unas fincas de cultivo y empezamos a tragar polvo
14
debido de la multitud de biker´s y el nerviosismo de la
salida, lo que hace que en alguna bajada haya algún
que otro susto por la falta de visibilidad, seguimos avan-
zando y cruzamos la primera carretera justo antes de
la localidad de Pelayos de la Presa donde comienza la
primera trialera y empezamos a atravesar los primeros
pinares, cruzamos la carretera M-501 por un túnel y co-
mienza la primera subida por pista que comienza en el
km 8 y se alarga hasta el km 13,5 distanciando los gru-
pos, vamos avanzando por pista forestal hasta casi co-
ronar una caseta del Seprona donde tenemos unas in-
creíbles vistas de la zona, llega la primera bajada entre
pinares y nos lanzamos como si nos llevase el diablo,
pero dura poco ya que a los 2km nos volvemos a poner
cuesta arriba a dar a los pedales y es en ese momento
donde percibo el tipo de ruta que estamos disputando,
un rompe piernas en toda regla así que comenzamos a
dosificar energías, afrontamos la segunda subida esta
mas cortita de tan solo 2km donde encontramos el
primer avituallamiento liquido y común a las dos rutas,
empezamos el sube y baja que dura unos 5km hasta el
km 22,5 que comienza una de las bajadas más largas
por sendas rodeadas de Jaras, flores y demás vegeta-
ción que se encuentra en todo su esplendor debido al
periodo primaveral, tras el descenso nos situamos en el
km29 donde volvemos a cruzar de nuevo la carretera
M-501 por otro túnel en el que la organización había
colocado pallets para pasar sobre el riachuelo, nos vol-
vemos a acercar al pueblo ya que quedan poquitos km
para el final de la ruta del vino blanco, entramos en el
pueblo donde nos espera el tercer avituallamiento soli-
do además de los chicos de WD-40 que nos engrasan
un poquito las maquinas, rellenamos el agua tomamos
un gel charlando con un club de mtb de la provincia de
Toledo ``YUMACAR´´, tras charlar un rato y echar unas
risas entramos en el tramo exclusivo de la ruta larga,
avisándonos de que lo bueno comienza ahora.
Tras salir del pueblo por caminos agrícolas seguimos
subiendo y nos ponemos dirección al embalse de San
Juan pasando por el 4º avituallamiento que es a la vez
el 5º ya que realizamos un tercer bucle, tras una subi-
da por carretera llegamos bajada que nos deja en las
orillas del embalse transitando por un sendero lleno de
raíces y alguna que otra zona con piedra suelta. Tras
refrescarnos la vista con el agua empezamos la subi-
da más dura de toda la ruta, un sendero que podemos
dividir en dos tramos, el primero ``difícil´´ y el segun-
do ``imposible´´, aquí he de decir que tras envalen-
tonarme en el primer tramo y realizarlo sin echar pie a
tierra lo pague caro ya que al empezar el segundo tra-
mo comenzaron a lloverme los calambres a lo largo de
todas las piernas, tras relajar los músculos afrontamos
el segundo tramo uniéndonos a la procesión de biker´s
que con resigna miento subimos a patita hasta una
zona más transitable, nos encontramos en el km 43,
seguimos rodando por una zona en la que la vegetación
es exuberante y por fin alcanzamos de nuevo el avitua-
llamiento común, bebemos un poco de isotónico y nos
lanzamos a la bajada más divertida de la ruta (para mi
gusto así fue), una bajada rodeada de arbustos con un
montón de curvas peraltadas en la que se alcanzaban
elevadas velocidades y que terminaba en un camino
ancho con sus regueros y rocas suelta, con una sonri-
sa de oreja a oreja debido a la adrenalina rodamos por
una zona llana que dura no más de 1,5km y que nos
lleva a la última subida de la ruta, tres km que se hacen
eternos por las temperaturas y el terreno de esta ultima
parte que está cargado de bancos de arena que ofre-
cen mayor resistencia a la rodadura y nos terminan de
desgastar, pero al coronar empezamos a ver fincas que
nos indican la proximidad de la población subiéndonos
la moral y dándonos energías para entrar pletóricos en
el pueblo dando caña en la última bajada que nos deja
en meta. Con las piernas entumecidas pero con una
gran satisfacción de haber terminado damos un paseo
por los stands de ``ROCK SHOCK´´, ``NUTRISPORT´´,
``MERIDA BIKES´´y para concluir vamos a por nues-
tro merecido plato de paella que la organización había
preparado.
Para finalizar y como es costumbre agradecer a los
equipos de protección civil, policía local y a los chicos
de Last Lap la excelente y cada vez mejor organización
de la ruta y avituallamientos, ¡Nos vemos en septiembre
en el Bike Weekend de Las Rozas!
15
Fotografía: Ernesto Minguez.