Momentos: Comunidad Digital Momentos | Page 5

E N T O S | S O R T E M Por el contrario, la persona que tiende a aislarse en su soledad, decimos que es una persona introvertida o solitaria. Una vez que una persona elabora patrones relativamente repetitivos en situaciones parecidas, todos los de alrededor la conocen de una manera determinada. Y lo que es más importante, esa persona se conoce a sí misma de esa manera determinada. La constancia de esa forma de ser es la que conocemos coloquialmente como carácter o identidad. Uno es buen padre, buen trabajador, amigo de sus amigos, etc., en una serie de circunstancias concretas. Sin embargo, este sentido de la identidad o carácter puede verse muy comprometido en situaciones inestables. Es decir, la persona se sorprende a sí misma respondiendo a situaciones cotidianas de manera inesperada, o en otras palabras, de manera en la que no se conoce a sí misma. Siguiendo el ejemplo anterior, uno se vive a sí mismo como mal padre, trabajador incompetente o mal amigo. Este tipo de sentimientos pueden ser difíciles de digerir, ya que uno puede desarrollar la sensación de que está perdiendo la cordura. O, peor todavía, alguna de las decisiones que puede acabar tomando en una situación concreta pueden desembocar en un daño moral. El daño moral se materializa cuando uno se comporta de manera que va en contra de sus valores personales. Por ejemplo, uno puede acabar negando a un niño la petición de recuperar el collar de su madre, víctima de virus, una vez el féretro se haya sellado. El daño moral puede ser el precursor de problemas más graves como el Trastorno de Estrés Post Traumático, etc. Finalmente, el curso también abordaba el tema del duelo, ya que aquellos profesionales de “pura sangre” que hacen su trabajo de corazón pueden haber sentido que se les despertaban sus propias reacciones de duelo ante las pérdidas que han sufrido durante la pandemia.