La
WABI feria
El pasado domingo 12 de marzo, se levó a cabo la WABI FERIA, un formato de reunión importado, el típico que vemos que funciona en las películas. Esta vez el Centro Cultural Kavlin fué quien rompió con la utopía y dió lugar a esta jornada socio-cultural donde predominaba lo gastronómico y el disfrute. La propuesta tiene su riqueza en ofrecer diferentes espacios donde la creatividad co-habita en diferentes perfiles. Por un lado se podían degustar platos típicos o picaditas pensadas para la ocasión, según proponían los restaurantes: Oliva y Sal, Medio y Medio y La Bourgogne. Mientras que por otro lado el recorrido era muy amplio. Después de la sobremesa armonizada por el Cuarteto Fabini, se podían apreciar las muestras de los artístas Andres Alvira, Diego Bertorelli, Manuel Gianoni, Emmanuelle Hardouin Duparc, Adriana Infantozzi, Virginia Jones, Celsa Burgueño, Jean Pierre Lambert, Mercedes Salazar, Adrian Sosa Mendez y Fede Lacroze.
Como si esto fuera poco, a la propuesta se sumaron los productores orgánicos referentes del Este: Wild Cactus, Bodegas Garzón, Colinas de Garzón, Bodega Mataojo, Fernando Martínez, Calderón, Jugos Naturales Fusión, Aló Almendra, Dulce de Leche Chacra El Silencio, Vivir organics, Saludable y Rico, Canela y Menta, Sierra Oriental y Mieles del Este. También había un recorrido generado por marcas como Butiá Diseño de Paisaje, Mónica Handicrafts, Alma- Expandiendo Conciencia, La Chacra de Milan- Cactus y Suculentas, Hágalo usted mismo, Conciertos del Este, Ecomoving Bikes, Mallas " My Fair " por Alegra Store y Café Lavazza. La ambientación de la jornada estuvo a cargo del DJ Imanol. Sin duda, ésta institución nos demostró con el éxito de asistencia, que el público respondió con gran entusiasmo a la fusión de marcas que son capaces de convivir para potenciar un concepto. Ahora esperaremos con ansias la próxima edición de la WABI Feria!