MODUM Primera Edición | Page 57

[ Sección ]

ANÁLISIS COMPARATIVO DE INDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RIO SINÚ MUNICIPIO DE MONTERÍA, CÓRDOBA.

POR:
CARLOS ANDRÉS BURGOS GALEANO 1 KATERIN LAFONT ÁLVAREZ 2 PAULA ANDREA ESTRADA PALENCIA 3
RESUMEN
El uso de diferentes parámetros de índole físicos, químicos y biológicos nos permite monitorear la calidad del agua y realizar un análisis más eficiente de los sistemas acuáticos, con el objetivo de realizar un análisis comparativo de indicadores de la calidad del agua del Rio Sinú, se midieron parámetros físicos y químicos como biológicos( macroinvertebrados acuáticos – BMWP Col.). Se analizaron las variables fisicoquímicas de las muestras de agua, siguiendo una rigurosa cadena de custodia, con procedimientos analíticos estandarizados, analizando los parámetros: % de saturación de oxígeno disuelto, NMP de coliformes fecales / 100ml, pH, demanda bioquímica de oxígeno( DBO5), nitrat os, fosfatos totales, desviación de la temperatura de equilibrio, turbiedad, sólidos totales para la obtención de los índices fisicoquímicos; los organismos se identificaron mediante claves taxonómicas, se determinaron los especímenes hasta el nivel de familia. Los resultados muestran áreas con buena calidad de agua y otras fuertemente impactadas desde el punto de vista biológico, encontrándose que la calidad del agua del Rio Sinú en cuanto a los índices fisicoquímicos( ICA-NSF, ICA-Rojas, ICAUCA) es buena, mientras que el índice biológico( BMWP Col.) Por su parte indica que la calidad del agua del Rio es Aceptable, lo que corresponde a aguas ligeramente contaminadas.
Palabras claves: Índices, parámetros, fisicoquímicos, biológicos, calidad del agua.
1
Grupo de Investigación Ciencias Ambientales Aplicadas, cburgosg @ sena. edu. co
2
Grupo de Investigación Ciencias Ambientales Aplicadas, katerinlafont @ gmail. com
3
Grupo de Investigación Ciencias Ambientales Aplicadas, paula1.5 @ hotmail. com
55