MODUM Primera Edición | Page 28

[ sección ]
Conclusiones
El trabajo de la revisión bibliográfica sobre la Estructura y Evolución del Sistema Financiero Colombiano nos permite las siguientes inferencias.
• Se valida el objetivo general de la investigación en la medida que los signos vitales de los establecimientos de crédito, a junio de 2017, arrojaron una relación de solvencia por encima de los mínimos exigidos y, en particular los bancos a junio están en 16.1 % frente a un 9 % exigido. Situación similar se presenta con las compañías de financiamiento, y atención especial merecen las corporaciones financieras las cuales muestran a la fecha de corte una relación de solvencia con riesgo de mercado 63.3 %.
• En línea con el informe de actualidad del sistema financiero colombiano, los signos vitales de los las compañías de financiamiento presentaron pérdidas por $ 3.6mm. Los resultados positivos favorecen las condiciones para que se mantenga la dinámica de la oferta de productos y servicios financieros, considerando que, en promedio, cerca de un tercio de las utilidades son comprometidas anualmente por los EC para fortalecer su capacidad patrimonial”
100 % 90 % 80 % 70 % 60 % 50 % 40 % 30 % 20 % 10 % 0 %
7.114
6,4 % 9,8 % 3,0 % 9,1 %
71,7 %
2012
8.080
5,5 % 10,2 % 2,6 % 6,5 %
75,7 %
2016
Bancos Compañías de financiamiento Coop SFC Coop SFS ONG
Fuentes: Superintendencia Financiera de Colombia, Superintendencia de la Economía Solidaria y ONGs microcrediticias- elaboración Banca de las Oportunidades.
500.000
273.392 369.115 404.487 432.342 481.928
15.227
Grafica 9 Número de oficinas Fuente superfinanciera de Colombia
400.000
13.573
14.400
14.817
300.000
200.000
100.000
12.162
219.907 298.751 286.774 317.204 364.358
0
34.209
49.181
95.730
92.627
94.263
7.114
7.610
7.583
7.694
8.080
2012
2013
2014
2015
2016
Oficinas Corresponsales Datáfonos Cajeros Automáticos
Fuentes: Superintendencia Financiera de Colombia, Superintendencia de la Economía Solidaria y ONGs microcrediticias- elaboración Banca de las Oportunidades.
Fuente superfinanciera de Colombia Grafica 7. Puntos de acceso al sistema financiero
bancos son el motor del sistema financiero colombiano, como se afirma en dicho informe.“ Los resultados positivos de los establecimientos de crédito promueven la sostenibilidad y la oferta de productos y servicios: Los EC acumularon utilidades por $ 4.2b. Del total, los bancos presentaron $ 3.9b7 seguidos por las corporaciones financieras con $ 219.4mm y las cooperativas financieras con $ 32.2mm. En contraste,
9.000 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000
0
7.114 7.610 7.583 7.694 8.080
455 697 213 647
600
743 212 657
5.102 5.398 5.486 5.784 6.070
2012 2013 2014 2015 2016
Gráfica 8. Número de oficinas Fuente superfinanciera de Colombia
565
770 186 576
437
807 188 478
Bancos Compañías de financiamiento Coop SFC Coop SFS ONG
Fuentes: Superintendencia Financiera de Colombia, Superintendencia de la Economía Solidaria y ONGs microcrediticias- elaboración Banca de las Oportunidades.
444 827 211 528
26