Modulo 8-BAY Modulo8 | Page 5

CAPACITACIÓN BÁSICA BAYG.A.P. MÓDULO 8 MÓDULO 8.2: CALIBRA- CIÓN DEL EQUIPO DE APLICACIÓN MANUAL Antes de calibrar el equipo de aplicación, asegúrese de que esté limpio y funcione correctamente. Todos los sellos y las boquillas deberán estar limpios y en buen estado de funcionamiento, para que el caldo llegue en la dosis apropiada a la plaga o la maleza. La calibración implica el proceso de cálculo y/o establecimiento de la descarga adecuada del producto con el equipo de aplicación de PF. Este cálculo se puede realizar basado en el volumen de aplicación por intervalo de tiempo o en el volumen de aplicación sobre superficie tratada. CALIBRACIÓN DE LAS BOQUILLAS Y DEL EQUIPO Se usan diferentes boquillas para diferentes aplicaciones. El tamaño de las gotas producidas depende del tamaño del orificio en la boquilla y de la presión de la descarga. Independientemente de la boquilla, se aplica lo siguiente: Cuanto más grande sea el orificio, menor será la presión de descarga y más gran- de el tamaño de las gotas producidas. El tipo de boquilla también determinará el patrón de distribución: Cono hueco/cono sólido • Estas boquillas forman un patrón circular. La de cono sólido cubre toda el área circular con gotas pulverizadas, mientras que la de cono hueco solo cubre los márgenes del cono, de- jando el centro vacío. • Las boquillas de cono sólido normalmente se acoplan a los pulverizadores hidroneumáticos; las boquillas de cono hueco se emplean con los pulverizadores manuales de mochila. • El tamaño de las gotas suele ser pequeño y existe el riesgo de deriva. • Se usa a presiones más altas que las boquillas de abanico plano o deflectoras. • Su uso más común es en la aplicación de insecticidas, acaricidas y fungicidas. 4