Modulo 2-BAY Modulo2 | Page 17

CAPACITACIÓN BÁSICA BAYG.A.P. MÓDULO 2 MÓDULO 2.5: UMBRALES Y MONITOREO DE PLAGAS Se evaluará la necesidad de aplicar un plaguicida de acuerdo al nivel de plaga y los umbrales para evaluar y prevenir una potencial pérdida económica. El umbral se fija de tal manera que si la población de plaga se mantiene constante o aumenta, la pérdida económica es más alta que el costo de combatir la plaga (ver ejemplo en la imagen). El umbral puede ser cero para las plagas daniñas, tales como el mildiú de la papa o las plagas que transmiten virus a los cultivos sensibles, como por ejemplo la mosquita blanca en el tomate o el mildiú velloso en el pepino de invernadero. Por otro lado, también hay umbrales muy altos para plagas como el áfido en el algodón o el gusano barrenador del maíz. 2 2 SEMBRADO 4 CRECIMIENTO Monitoreo constante de plagas FORMACIÓN DE LA FRUTA FLORACIÓN Decisión de tratar cultivo Decisión de no tratar cultivo demasiado Umbral de acción Plagas menores no tratadas El umbral económico depende de muchas variables. Para calcularlo, se considera el precio del producto, el rendimiento esperado y el potencial daño futuro al cultivo que provocaría una baja de rendimiento (por ejemplo, peligros meteorológicos), así como también el costo de aplicar plaguicida. Esto hace que el umbral económico sea una variable dinámica y no fácil de aplicar en la práctica. 16