modern economist modern economist | Page 46

Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

DescripciónAPEC es un foro multilateral creado en 1989, con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países del Pacífico, que trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes

paises que lo conforman

Australia, Brunei, Canadá, Chile, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Indonesia, Japón, Singapur, Tailandia, Estados Unidos, República de China (Taiwán), China, Hong Kong, México, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

es un proceso de integración regional instituido inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay al cual en fases posteriores se han incorporado Venezuela* y Bolivia, ésta última en proceso de adhesión. Sus idiomas oficiales de trabajo son el español y el portugués

México y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)

El objetivo de revisar el Tratado de Libre Comercio con la AELC es brindar certidumbre a los operadores económicos, ampliar la cobertura de este instrumento y mejorar el acceso a mercados, principalmente de productos agrícolas. En los últimos 16 años, el comercio con la AELC ha crecido 157.4%, al pasar de 1,443 a 3,715 millones de dólares y ha acumulado una inversión de 9,503 millones de dólares (1999-Tercer trimestre 2016).

La AELC está integrada por: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, para la Revisión del Tratado de Libre Comercio México-AELC, el cual está en vigor desde 2001 y es uno de los dos Tratados de Libre Comercio (TLC) que México tiene firmado con Europa (el otro es el TLCUEM).

Con estas acciones, México reitera su compromiso con el libre comercio como pilar fundamental del crecimiento y el desarrollo económico.