modern economist modern economist | Page 18

comunismo

Es una forma de organización social y económica se basa en la propiedad única y colectiva del pueblo sobre los medios de producción y los bienes con que ellos producen, un régimen social sin clases, mediante la participación de sus miembros en la vida colectiva, siguiendo el sentido que dicta ´´de cada uno según sus capacidades, cada uno según sus necesidades. Esto surgió en el siglo XIX como respuesta al nacimiento y exitosa adopción del capitalismo moderno.

Ejemplo:

La empresa Trabajos Múltiples S.A de C.V, necesita realizar actividades y necesita tomar decisiones dentro de la misma.

Para poder tomar decisiones, se realiza una junta de accionistas, en la que los capitalistas que tengan mayor inversión serán los que tomen las decisiones.

Se trata de un régimen capitalista, en el que el que tenga más capital toma las decisiones sobre los demás.

Al final la decisión tomada en colegio por los mayores accionistas, son plasmadas ante un notario, quien dará fe de la decisión tomada.

Ejemplo:

Cuba: El principal país no asiático liderado por el partido comunista, tras la muerte del Líder de la Revolución Cubana se produce un contexto de apertura económica al mundo, pero sigue siguiendo los ideales comunistas.