Obsérvese que la columna de las probabilidades suma 1 Referente a la alternativa( B) se obtiene:
Resultados |
Probabilidades |
Utilidades |
Probabilidad |
* |
|
|
|
Utilidades |
|
Efectivo |
sin |
0.85 *. 095 = 0.8075 |
0.55 |
0.4441 |
reacciones adversas |
|
|
|
|
Efectivo |
con |
0.85 * 0.05 = |
0.20 |
0.0085 |
reacciones adversas |
|
|
|
|
Inefectivo |
sin |
0.15 *. 095 = 0.1425 |
0 |
0 |
reacciones adversas |
|
|
|
|
Inefectivo |
con |
0.15 * 0.05 = 0.0075 |
-0.20 |
-0.0015 |
reacciones adversas |
|
|
|
|
suma |
|
1 |
|
0.4511 |
Tabla 3. Validad de vida esperada para el tratamiento( B) |
Despues de ponderar los resultados con sus respectivas probabilidades y de comparar ambos tratamientos, se deduce que la alterntiva farmacologica( B) es la que debe ser seleccionada, ya que se espera obtener para los enfermos, como promedio, una utilidad de 0.4511; valor que es superior al que se espera alcanzar mediante el tratamiento( A), que solo alcanza 0.4080.
Las probabilidades anuales de transición de Markov deben calcularse la formula siendo p la probabilidad de transición y rt la probabilidad de ocurrencia anual del evento en tanto por ciento.