Modelo formativo de audiovisuales para ULEAM | Page 94

5. Conclusiones Las conclusiones que a continuación se presentan se han estructurado siguiendo el orden planteado en los objetivos de la investigación. 5.1 Objetivo general: 5.1.1 Identificar las características del uso de las tecnologías audiovisuales que se dan en el desarrollo académico de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), Manta-Ecuador. - El presente estudio permitió determinar la necesidad de desarrollar el uso del medio audiovisual en las aulas de la ULEAM, ya que se detectó que el alumnado presenta ventajas sobre los profesores en la habilidad de aprender de manera dinámica y en cómo funcionan las tecnologías de la información y la comunicación. - Frente a la idea del efecto unidireccional de los medios sobre los productos cognitivos, afectivos y psicomotores que se obtienen en la enseñanza, la calidad técnica y didáctica de los medios audiovisuales no se toma en cuenta en los programas académicos de la Universidad. Plantemos propuestas más interaccionistas, donde los productos que se obtienen dependen del conjunto de recursos, la disponibilidad logística, y la competencia del profesor. - La mayoría de los docentes considera importante producir un video didáctico para utilizarlo en clase, y que existen aspectos importantes que se evidencian en un tema cuando se quiere profundizar, puesto que los estudiantes reconocerían el valor del lenguaje «extra verbal» y atraería su atención en gran medida. 92 Universidad Internacional de Andalucía, 2015