Modelo formativo de audiovisuales para ULEAM | Page 85
La secuencia de actividades se puede observar en la siguiente Tabla.
Proceso en fases
Contenido y actividades
Duración
Presentación.
Exposición de objetivos
5 minutos
Lluvia de ideas.
¿Qué es comunicación no verbal? 10 minutos
Micrófono imaginario y apuntes en la
pizarra.
Representación.
Dos
grupos
tarjetas
representarán
gráficas
sentimientos
con 10 minutos
distintos
(odio,
pasión,
venganza, amor).
Representación.
Tres grupos representarán con el 10 minutos
cuerpo el cuestionamiento en el ser
humano
(emoción,
sentimiento,
mensaje)
Tarea
1
del
Módulo. Representar situaciones, títulos de 7 minutos
Representación por gestos
películas, obras literarias, entre otras,
a través de la gestualidad.
Tarea
2
del
Módulo. Exposición de un video con el fin de 8 minutos
Análisis de un vídeo.
realizar ejercicios prácticos a partir
de una lectura mediática. El alumno
decodificará el mensaje después del
visionado a través del método no
verbal, usando el medio escrito.
Conclusión de la clase
Se llega a conclusiones colectivas a 10 minutos
partir de preguntas y respuestas
entre los estudiantes y el guía o
docente.
Tabla: Proceso de enseñanza de la asignatura «Técnicas de Expresión Oral y Corporal»
(Elaboración propia).
83
Universidad Internacional de Andalucía, 2015