Si podremos!!
que no nos invada la desesperanza...
A
5.- La reforrma establece la obligación de que las leyes aseguren la mejora continua en un marco de inclusión y diversidad. En diversos apartados señala la necesidad de que el imperativo de la calidad educativa llegue a todos los mexicanos, otorgando prioridad a las comunidades que han sido marginadas históricamente.
6. Información y comunicación del sistema educativo como pieza clave de la transparencia, del diagnóstico y la solución de los retos que enfrenta. En la materia la reforma mandata la creación de un Sistema de Información y Gestión Educativa.
Como primera acción en el 2013 el INEGI realizará un censo de escuelas, maestros y alumnos, que permita a la autoridad tener en una sola plataforma los datos necesarios para la operación del sistema educativo y que, a su vez, permita una comunicación directa entre los directores de escuela y las autoridades educativas.
7.-La jornada escolar, como marco que define las oportunidades de aprendizaje de los alumnos.
La reforma establece el compromiso de establecer más escuelas de tiempo completo con jornadas de entre seis y ocho horas que incrementen las oportunidades de aprendizaje y la formación integral de los niños y jóvenes.
8. La alimentación y la salud, como el piso firme sobre el cual se deben construir las oportunidades de los niños y jóvenes
2. El director y el supervisor, como actores cuyo liderazgo es pieza clave para contar con escuelas efectivas.
La reforma señala que estas posiciones serán designadas bajo procesos de oposición que garanticen que los mejores candidatos ocupen estas funciones.
3. La escuela en el centro, como espacio prioritario del sistema educativo donde deben canalizarse los recursos públicos y deben tomarse las decisiones fundamentales.
La reforma otorga autonomía relativa de gestión a las escuelas y promueve la participación de la comunidad escolar en la toma de decisiones.
4. La evaluación justa como herramienta clave para le mejora educativa, orientada a reconocer y compartir fortalezas, e identificar y dar solución a los problemas.
La reforma establece un órgano autónomo y técnicamente capacitado para esta delicada labor.
Aceptación o rechazo...
7