La estrella culinaria
GASTRONOMÍA
La V edición de la Feria Gastronómica Internacional Raíces, llevada a cabo en el mes de julio, en el Centro de Convenciones de Guayaquil buscó promover los sabores tradiciones de nuestro país. Participaron 38 huecas de Guayaquil y huecas invitadas de otras provincias que deleitaron el paladar de los guayaquileños.
Este año la feria se preparó para ampliar el número de marcas expositoras con 120 participantes, que ofrecían bienes y servicios a la industria de alimentos, bebidas, artesanías, y actores claves de la gastronomía entre otros. La exhibición comercial tuvo tres zonas: profesionales, cervezas artesanales y licores, choco raíces.
Santiago Granda, director gastronómico de la feria, cuenta que la iniciativa del Municipio de Guayaquil se inició en el 2014, con un mapeo de varios sectores de la ciudad por parte de los miembros de las escuelas gastronómica. En éstos cuatro años se han realizado ediciones cada julio con capacitaciones para mejorar el servicio y calidad en cada local.
Granda cuenta que ha sido clave incentivar un empoderamiento por parte d los propietarios de las huecas para dar a conocer su oferta. Además el respaldo de la municipalidad y ciudadanía, con un reconocimiento como la estrella culinaria, ha convertido a los sitios ganadores en parte del turismo gastronómico.
Las huecas ganadores del año pasado fue la Picantería El Colorado de la Bahía, Aquí es Marcelo y Restaurante Danilo Norte, aseguraron su espacio este año en la feria gastronómica. Otras siete huecas de diferentes ciudades fueron invitadas a participar, entre estas están Nono, Quito, Ambato, Loja, El Puyo, Babahoyo e Ibarra. De las cuales cinco se repiten en ediciones anteriores.
José Delgado, propietario de El Colorado de Bahía, gano la Estrella Culinaria de Oro por su platillo “La Furia del Colorado”, una fusión de encebollado con una corona de mariscos. A lo cual le ha permitido que su clientela crezca por lo que vistan para degustar de sus platillos desde Quito y Ambato. .
La edición contó con la participación de la copa culinaria que es un concurso que permite a los profesionales y estudiantes de gastronomía de todo el país para denostar sus aptitudes culinarias, aplicando todos sus conocimientos. La competencia incluye escuelas de cocina de todo el Ecuador. Más de 30 equipos de dos personas participarán por dos becas para estudios culinarios en prestigiosas universidades internacionales. Por otro lado, en la parte superior del Centro de Convenciones de Guayaquil se llevó a cabo el congreso gastronómico con 7 invitados internacionales y 5 nacionales.
(I). .
15
Redacción: Johanna Martínez.