Contenidos
• Introducción (Carolina Campalans, Denis Renó y Vicente
Gosciola, pp. 1-6).
• Narrativa transmídia: conceituaçao e origens (Vicente
Gosciola, pp. 7-14).
• Da narratividade à narrativa transmídia: a evolução do
proceso comunicacional (Elizabeth Moraes Gonçalves, pp. 1526).
• Diálogos interactivos: la evolución del ágora digital (Fátima
Martínez Gutiérrez, p. 27-38).
• The Future of Transmedia and the Entertainment Industry
(Nuno Bernardo, pp. 39-48).
• Reflexiones sobre periodismo ciudadano y narrativa
transmedia (Denis Renó y Sandra Ruiz, pp. 49-68).
• Transmidiaçao, entre o lúdico e o narrativo (Yvanna Fechine,
pp.69-84).
• Breves reflexiones sobre narrativa audiovisual para televisión
digital y plataformas transmedia (Cosette Castro, pp. 85-102).
• Microconversaciones y microfísica del poder: la dimensión
comunicativa de las políticas públicas y sociales en escenarios
de transmediación (Carolina Campalans Moncada, pp. 103118).
• La amenaza fantasma, o ¿el crossmedia empodera al usuario?
Sobre crossmedia y derechos de autor (Joan Ramon RodríguezAmat y Katharine Sarikakis, pp. 119-136).
• Lostología. Narrativa transmediática, estrategias crossmedia e
hipertelevisión (Carlos A. Scolari, pp. 137-164).
• potencial transmidiático de Harry Potter e suas fanfictions
(Andrea Cristina Versuti, Daniel David Alves da Silva y Daniella
de Jesus Lima, pp. 165-180).
• El french touch transmediático: un inventario (Bruno Caillery y
Céline Masoni Lacroix, pp. 181-198).
20