Mirada Colectiva - Dic. 2013 | Page 14

programas de educación en las artes La Fundación Banco Popular reconoce el poder de las artes como vía para reforzar la creatividad y la cultura de los niños y jóvenes en Puerto Rico por eso ha apoyado desde sus inicios proyectos que promueven las artes visuales, la música y el baile, entre otras manifestaciones artísticas... Aunque el principal objetivo de estos programas es que los niños y jóvenes se familiaricen y conozcan las artes por el valor que tienen en sí mismas, ha habido un importante avance en las investigaciones y evaluaciones que constatan que estos programas están aportando a múltiples aspectos de la vida de los niños. A lo largo de la última década, entidades públicas o privadas como The College Board, Art Education Partnership, los Departamentos de Educación y Justicia Federal, entre otras, han creado comisiones especiales de trabajo para promover las artes dentro del currículo reconociendo el impacto en el éxito escolar y sus interacciones sociales ya que se facilita la relación con personas de diversas edades, habilidades y trasfondos familiares. También se ha desarrollado una línea de publicaciones para divulgar de forma sencilla los hallazgos de estudios científicos al público en general, como por ejemplo estudios que correlacionan la formación musical con el desempeño académico en las matemáticas9. Los programas de educación en las artes bien implementados y exitosos pueden lograr cambios positivos y probados en los niños y jóvenes sobre varios de los siguientes indicadores de resultados: Los programas de arte exitosos cuentan con una estructura y rutina clara de trabajo y recursos especializados en sus áreas, capacitadas para la interacción efectiva con personas de diversas edades. • • el desarrollo del lenguaje, expresión verbal y no verbal, vocabulario y otras destrezas de comunicación • el desarrollo de destrezas cognitivas (percepción, imaginación, pensamiento crítico, motivación a aprender, memoria, resolución de problemas, análisis y síntesis de información, toma de decisiones y terminación de tareas) • las conductas sociales positivas • la calidad de las interacciones sociales con pares y adultos • la capacidad de trabajo en equipo con pares y adultos • 14 el desarrollo de una destreza artística (o más de una destreza) el refuerzo de la autoestima y la auto-percepción