MIRA NUESTRO NARIÑO EDICIÓN N 1 | Page 16

recomendación  fue  adoptada  en  la  21  periodo  de  sesiones  determinando:  “Decide establecer un grupo de  trabajo  intergubernamental  de composición abierta encargado de negociar,  finalizar  y  presentar  al  Consejo  de   Derechos  Humanos  un  proyecto  de declaración  de  las  Naciones  Unidas  sobre  los  derechos  de  los  campesinos   y   otras personas  que   trabajan  en  el  área  rural,  sobre  la  base  del  proyecto  presentado  por  el Comité  Asesor  y  sin  prejuzgar  las  posibles  opiniones  y  propuestas  pertinentes  del pasado, el presente o el futuro”(A/HRC/RES/21/19). Las  disposiciones  generales  de  la  presente  ley  se  fundamentan  en  las  conclusiones  y proyección  de  resolución  propuesta  en  el  informe del “Council Advisory Committee on the advancement  of  the rights of  peasants and other people working in rural áreas”, por lo cual se  copian  algunas  de  sus  determinaciones  por  ser  altamente  pertinentes  para  el  caso Colombiano. OTRAS LEYES EN LA MATERIA ? LEY  160  DE  1994.  Por  la cual se crea  el  Sistema  Nacional  de  Reforma Agraria  y Desarrollo  Rural  Campesino,  se  establece  un  subsidio  para  la  adquisición  de tierras, se reforma el  Instituto  Colombiano de la  Reforma  Agraria  y  se dictan otras disposiciones. ? LEY  811  DE  2003.  Por  medio de  la cual se modifica la Ley 101 de  1993, se crean las  organizaciones  de  cadenas  en  el  sector  agropecuario,  pesquero,  forestal, acuícola,  las  Sociedades  Agrarias  de  Transformación,  SAT,  y  se  dictan  otras disposiciones ? LEY  731  de  2002.  Por  la  cual  se  dictan  normas  para  favorecer  a  las  mujeres rurales. De los honorables Congresistas,