Minha primeira publicação Lista das 100 árvores e arvoredos singulares da Ma | Page 144
MAC/4.6C/022
CANARIAS
ISLA / IHLA
GRAN CANARIA
CÓDIGO:
ASMAC / 067
PINO CANARIO
DATOS DESCRIPTIVOS
Especie: Pinus canariensis
Nombre común: Pino canario
Nombre popular: Pino de Casandra
Motivo destacable de singularidad:
Tamaño, forma, edad, paisaje,
interés cultural
Arboleda (sí/no): No
Orientación: O
Edad estimada (años): 400
Altura (m): 20,00
Perímetro tronco a 1,30 de altura
(m): 5,10
Perímetro máximo (m): 8,80
Longitud Máxima Proyección copa
LMP (m): 29,00
Longitud de copa perpendicular a
LMP (m): 20,00
Superficie proyección de copa
(m2): 456
Descripción general:
Este vetusto pino es uno de los más
antiguos y espectaculares de Gran
Canaria, si no el mayor. Presenta
un formidable fuste de ancha
base, bifurcándose a unos 3,5 m
de alturaen dos grandes pernadas,
una de ellas ostensiblemente
doblada a media altura en otras
ramas secundarias que le impiden
seguir paralela la tendencia vertical
de la compañera. Ambaspernadas
entrelazan sus copas para dotar a
este ejemplar de un esbelto porte
abierto y redondeado. Su copa
es poco frondosa, muy abierta y
aparasolada. Ha sido rodeado en
un radio de 15 o 20 m por piteras, a
modo de cierre. Como consecuencia
de antiguos aprovechamientos
pueden apreciarse hasta tres
heridas en su base; de éstas, solo
la de la cara norte, la más profunda,
presenta marcas de fuego.
UBICACIÓN Y ACCESO
Municipio: Tejeda
Localidad: Juncal (El)
Término: Presa de las Niñas
Altura snm (m): 904
Coordenadas UTM:
28R 434341 – 3089160
Localización catastral:
Polígono 4 Parcela 192.
Majada Alta. Tejeda
Referencia catastral:
35025A00400192
Orografía:
Alto ladera en suave pendiente
Litología: Brecha volcánica Roque
Nublo (f.d.: facies deslizadas), (f.c.:
facies central)
Acceso: Una vez situados en el área
recreativa del embalse de la Cueva
de Las Niñas, se cruza o circunvala
la cola de la presa en dirección
al gran pino, perfectamente
identificable por su tamaño
sobresaliente que destaca del resto.
El camino se hace a pie y se tarda
aproximadamente un cuarto de hora.
Caracterización del entorno:
Pinar de pino canario muy
abierto, entre pastizales y zonas
con sotobosque. El árbol está
encaramado en lo alto de la loma,
solitario, en una privilegiada
posición desde la que se domina una
bella vista sobre el cercano embalse
y las montañas de las cumbres
meridionales circundantes
Tipo de propiedad: Pública
Nivel de accesibilidad: Sencillo
Delimitación entorno de protección
propuesto: Proyección de copa más
distancia exterior a ésta de 5 m
Figuras de protección ambiental
del espacio:
Zonas Especiales de Conservación
(ZEC) ES7010039, 40_GC,
El Nublo II.
Parque Rural Nublo, C-11.
Reserva de la Biosfera de Gran
Canaria, 39 - Gran Canaria
Clasificación del suelo: Zona de
Uso Moderado, Suelo Rústico de
LISTA
ÁRBOLES | ÁRVORES
SINGULARES
Canarias. Página 56
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Protección Natural (ZUM-SRPN)
Especies acompañantes:
Agave americana, Bituminaria
bituminosa, Chamaecytisus proliferus,
Euphorbia obtusifolia, Kleinia neriifolia
ESTADO FITOSANITARIO
Y AMENAZAS
Daños abióticos: Tiene al menos
5 grandes ramas rotas por efecto
del viento. Presenta tres grandes
heridas practicadas en la base
hace mucho tiempo como cata
para extraerle brea o tea que,
de momento, no afectan a su
estabilidad biomecánica. Daños
en la corteza y ramas de antiguos
incendios forestales. Raíces al aire
en un entorno de 5 m alrededor,
pero incluso asoma una a 14 m del
tronco. Algunas rotas y con marcas
de hacha. Nombres grabados en
corteza, algunos de 2016. Suelo muy
pisoteado, ha perdido tierra
Daños bióticos: No se observan
Recogida de muestras: No
Índice de defoliación: Clase 0
Canarias. Página 57
MAC/4.6C/022
Estado general: Bueno
Riesgos previsibles:
Exceso visitantes dañan suelo,
raíces y deterioran tronco.
Incendios forestales
Propuestas de mejoras:
Levantar vallado entorno al árbol con
diámetro parecido al actual hecho
con piteras, al menos 15 m diámetro.
Rellenar y esponjar tierra en entorno
25 m. Levantar murito con maderas
hacia este para evitar pérdida de
suelo ladera abajo.
Cartel informativo. Adecuación
de sendero de acceso desde área
recreativa
Requiere plan de gestión: Urgente
ESTE PROJETO É
SUBSIDIADO COM
FUNDOS FEDER.
ESTE PROYECTO ESTÁ
SUBVENCIONADO CON
FONDOS FEDER.