Minha primeira publicação Lista das 100 árvores e arvoredos singulares da Ma | Page 138
MAC/4.6C/022
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
árbol / árvore singular
MACARONESICO
CANARIAS
ISLA / IHLA
TENERIFE
CÓDIGO:
ASMAC / 063
PINO CANARIO
DATOS DESCRIPTIVOS
Especie: Pinus canariensis
Nombre común: Pino canario
Nombre popular:
Pino de las Dos Pernadas
Motivo destacable de singularidad:
Tamaño, edad, interés cultural
Arboleda (sí/no): No
Orientación: S
Edad estimada (años): 790
Altura (m): 56,00
Perímetro tronco a 1,30 de altura
(m): 8,45
Perímetro máximo (m): 9,64
Longitud Máxima Proyección copa
LMP (m): 27,00
Longitud de copa perpendicular
a LMP (m): 22,00
Superficie proyección de copa
(m2): 464
LISTA
ÁRBOLES | ÁRVORES
SINGULARES
Canarias. Página 44
Descripción general:
Menos conocido que el Pino
Gordo, a pesar de su vecindad y ser
incluso más alto, éste gran pino
se caracteriza por las dos grandes
quimas o pernadas que nacen juntas
desde la base y que no empiezan a
separarse hasta los 4 m de altura.
Esos dos robustos cimales, a modo
de grandes piernas, forman junto
con sus potentes y abundantes
ramas una copa columnar y poco
abierta que alcanza la sorprendente
altura de 56 m.
UBICACIÓN Y ACCESO
Municipio: Vilaflor
Localidad: Vilaflor
Término:
Altura snm (m): 1.503
Coordenadas UTM:
28R 339259 – 3116713
Localización catastral:
Polígono 4 Parcela 394. Corrales
Palo. Vilaflor
Referencia catastral:
38052A00400394
Orografía: Ladera de barranco.
Litología: Traquibasaltos intermedios
de Adeje y bandas del sur con
piroclastos intercalados
Acceso: Desde la localidad de
Vilaflor, tomar la carretera C-821
(TF-51) que asciende hacia el
Teide y La Orotava. Apenas un
kilómetro después, a la derecha, un
aparcamiento señalizado facilita la
visita de los muchos turistas que
diariamente acuden a contemplar al
Pino Gordo. El de Las Dos Pernadas
se encuentra 200 m antes, en la
curva anterior a la casa forestal,
al final de un pequeño sendero
señalizado que entra a mano
izquierda y que salva la cuesta que
lo separe de la carretera
Caracterización del entorno:
El gran ejemplar se localiza en
medio de una pequeña plaza circular
cerrada en piedra, con bancos y
vallas de madera que lo rodean.
Todo son modificaciones realizadas
en los años 90 del pasado siglo para
facilitar el acceso a los turistas,
que incluyeron el levantar un muro
de piedra de dos m para nivelar el
suelo, enterrando de esta manera
parte del tronco. Cinco escalones
de piedra a ambos lados del tronco
del pino permiten librar el desnivel
de la pendiente de la ladera en que
crece el árbol. Se localiza dentro de
un pinar canario tinerfeño (Sideritido
solutae-Pinetum canariensis),
a la izquierda de una pequeña
barranquera en la zona conocida
como Madre del Agua. Tanto este
pino como el Gordo crecen en la
misma ladera del mismo barranco, el
de los Marqueses, aunque separados
artificialmente por el desmonte de la
carretera que sube al Teide
Tipo de propiedad: Pública
Nivel de accesibilidad: Sencillo
Delimitación entorno de protección
propuesto: Proyección de copa más
distancia exterior a ésta de 5 m
Figuras de protección ambiental
del espacio:
Zonas Especiales de
Conservación (ZEC) 90_TF,
ES7020054, Corona Forestal
Zonas de Especial Protección
para las Aves (ZEPA) ES0000107,
Montes y cumbre de Tenerife
Parque Natural, T-11,
Corona Forestal
Monte de Utilidad Pública (MUP) 6,
Lomo Gordo y Agua Agria
Catálogo de árboles singulares:
Catálogo árboles singulares Tenerife
(Delgado et al., 2001), categoría de
importancia regional
Clasificación del suelo: Suelo
Rústico de Protección Paisajística
(ZUM-SRPP-2)
Especies acompañantes:
Adenocarpus foliolosus, Echium
simplex, Carlina xeranthemoides
ESTADO FITOSANITARIO
Y AMENAZAS
Daños abióticos: La unión en la
base de las dos pernadas presenta
presión por contacto de ambas
cortezas al ir creciendo, pero no se
observan pudriciones. Pisoteo del
Canarias. Página 45
MAC/4.6C/022
terreno junto árbol, especialmente
en zona sur, que es donde se toma
la mayoría de las fotos. Raíces
cortadas para hacer el desmonte
de la carretera. Alguna rama alta no
muy agrande rota por viento.
Daños bióticos: Agujeros en tronco
realizados por pico picapinos
(Dendrocopos major)
Recogida de muestras: No
Índice de defoliación: Clase 0
Estado general: Bueno
Riesgos previsibles: Exceso turismo.
Incendios forestales
Propuestas de mejoras: Eliminar
pinos y matorral del entorno
para evitar daños por incendios.
Adecuar la rampa para personas con
discapacidad y señalarlo. Instalación
cartel informativo en varios idiomas.
Esponjar el suelo compactado por el
pisoteo. Cerrar agujeros abiertos por
los pájaros carpinteros para evitar
que se conviertan en un vector de
ataque de alguna plaga
Requiere plan de gestión: Necesario
ESTE PROJETO É
SUBSIDIADO COM
FUNDOS FEDER.
ESTE PROYECTO ESTÁ
SUBVENCIONADO CON
FONDOS FEDER.