Minha primeira publicação Lista das 100 árvores e arvoredos singulares da Ma | Page 111

MAC/4.6C/022 Fondo Europeo de Desarrollo Regional árvore / árbol singular MACARONESICO Delimitação do meio envolvente: O terreno onde se localiza o es- pécime, confronta-se, a N, com o Monte Sentinha, a S, com o caminho novo, a E, com o povoado de Cacha- ço e a O, com o povoado de Águas das Patas Espécies acompanhantes: Figueira (Ficus sycomorus) mangueira (Man- gifera indica), Cupressus sempervirens ESTADO FITOSSANITÁRIO E AMEAÇAS O espécime encontra-se em bom estado fitossanitário; sem nenhuma ameaça Grau de perda de folhas: Com alguma perda de folhas, devido a idade avançada da planta. Estado de conservação: Espécime bem con- servado, em bom estado de desen- volvimento vegetativo; com ramos novos em desenvolvimento; com folhas terminais viçosas Riscos previsíveis: Não se registam riscos Recomendações para a conservação do espécime: Recomenda-se a sensibilização do proprietário e das comunidades lo- cais sobre a importância científica, histórica e patrimonial e sociocul- tural dessa arbórea secular, bem como o reforço de iniciativas como a realização de visitas de estudo pelas Escolas e pelos Grupos associativos, no sentido da divulgação dos valores dessa árvore DRAGO DATOS DESCRIPCIÓN Nombre científico: Dracaena caboverdeana (*) Sinonimia: Dracaena draco ssp. caboverdiana Sinonimia: Dracaena draco Nombre común: Drago Nombre vernáculo: Dragoeiro Orden: Asparagales Familia: Dracaenaceae Tipo de origen: Autóctona / endémica Razones de la elección: Valor científico, edad, importancia sociocultural, aspectos históricos y patrimoniales, aspectos del tronco y de las ramas Árbol / Arboleda: Árbol individual Edad estimada: Más de 400 años de edad Exposición: SW Altura: 6 m Diámetro estimado de la copa: 13,30m Diámetro a la altura del pecho (DAP): 1,05 m Descripción general: Árbol con 8 m de altura, con diáme- tro estimado de copa de 8,18 m y diámetro a la altura del pecho (DAP) de 0,70 m.Tallo rugoso, luce grandes pernadas retorcidas y cicatriza- das por la caída de ramas antiguas. Tronco y ramas con corteza ligna- da y grisácea. Hojas agrupadas en extremidades de las ramas, ensi- formes, verde-glaucas, bulbosas, planas y flexibles, enteras, con pseudobañas basales pardo-anaran- jadas. Inflorescencia en panícula bipinada, glabra, ramificada en la base, con piñas generalmente trifurcadas. Flores esbranqui-rosá- ceas o verde-cremosas (Brochmann et al., 1997). UBICACIÓN Y ACCESO Municipio: Ribeira Brava Isla: São Nicolau Localidad: Cachaço Altitud: 752 m Coordenadas UTM: 26 Q 0784208; UTM 1839625 Orografía: Suelo areno-arcilloso, en una parcela agrícola, en un sistema de armazón en terrazas Condiciones de acceso: El acceso se hace fácilmente, por la carretera nacional asfaltada, con desviación a la izquierda hacia la carretera secundaria pavimentada LISTA ÁRVORES | ÁRBOLES SINGULARES en el sentido Ribeira Brava-Tarrafal Descripción del entorno: El especimen se encuentra en una parcela agrícola en sistema de terrazo, en el margen derecho de la carretera secundaria que da acceso a la sede del Parque Natural do Mon- te Gordo. Está encuadrada en la envolvencia por los edificios. El terreno donde se ubica el espécimen limita, al N, con el Monte Sentinha, al S, con el camino nuevo, al E, con el pueblo de Cachaço y al O, con el pueblo de Águas das Patas Especies acompañantes: Figueira (Ficus sycomorus) manguera (Mangi- fera indica), Cupressus sempervirens ESTADO FITOSANITARIO Y AMENAZAS Especimen en buen estado fitosani- tario; sin ninguna amenaza LISTADO | LISTAGEM ÁRBOLES | ÁRVORES SINGULARES Açores. Página 70 Cabo Verde. Página 71 MAC/4.6C/022 JUNTOS SO M O S MAIS MÁS Grado de pérdida de hojas: Con alguna pérdida de hojas, debido a la edad avanzada de la planta Estado de conservación: Especimen bien conservado, en buen estado de desarrollo vegetativo; con ramas nuevas en desarrollo, con ho- jas terminales exuberantes Riesgos previsibles: No se registran riesgos Recomendaciones para la conservación del espécimen: Se recomienda la sensibilización del propietario y de las comunidades lo- cales sobre la importancia científica, histórica y patrimonial y sociocultu- ral de ese árbol secular, así como el refuerzo de iniciativas como la reali- zación de visitas de estudio por las Escuelas y los Grupos asociativos, en el sentido de la divulgación de los valores de ese árbol ESTE PROJETO É SUBSIDIADO COM FUNDOS FEDER. ESTE PROYECTO ESTÁ SUBVENCIONADO CON FONDOS FEDER.