Minha primeira publicação Lista das 100 árvores e arvoredos singulares da Ma | Page 110

MAC/4.6C/022 Fondo Europeo de Desarrollo Regional #PatrimonioNaturalCultural #PatrimônioNaturalCultural Edad estimada: Más de 150 años de vida Exposición: SE Altura: 10 m Diámetro estimado de la copa: 15 m Diámetro a la altura del pecho (DAP): 0,92 m Descripción general: Árbol con 10 metros m de altura, 15 metros de diámetro de la copa, 0,92 metros de diámetro a la altura del pecho (DAP), con ramas horizontales que nacen del eje primario en vertici- los separados cerca de 0,90 m. Cuello liso grisáceo, puntuado de marrón. Hojas aglomeradas en es- piral en el extremo de las ramas; pecíolo hasta 15 mm largo, grueso, achatado superiormente, densa- mente pubescente; limbo de hasta 35 cm largo y 18 cm ancho, obovado, ápice obtuso a subacuminado, base cordada, entero, glabro y brillante y velloso en la del haz. Inflorescencia en forma de espigas axilares hasta de 16 cm de largo. Flores superiores de la espiga masculinas, las inferio- res bisexuales, amarillo-blanque- cinas; brácteas alrededor de 1 mm de largas, caducas. Cáliz con 5 lo- bulos, campanulado, lobulos trian- gulares, glabros y ligeramente pu- bescentes. Estambre en regla 10, cerca de 2,5 mm de largo; anteras cordadas. Ovario unilocular de 2 a 3 óvulos, inferior. Estilete simple, alar- gado hasta 3 mm largo. Fruto drupá- ceo (una drupa), ovoide con 2 a 5 o angular, amarillo o verdoso. Semillas oblongo-elípticas, oleaginosas (Bastos, 1995). LISTA ÁRVORES | ÁRBOLES SINGULARES UBICACIÓN Y ACCESO Municipio: Paúl Isla: Santo Antão Localidad: Cidade da Vila das Pom- bas – Largo da Igreja Santo António Altitud: 42 m Coordenadas UTM: 25 Q 0711133; UTM 1897090 Orografía: Suelo compactado, con calzada de basalto, caldera del árbol con suelo arenoso y compactado Condiciones de acceso: El acceso al lugar donde se encuen- tra el árbol se hace, con mucha facilidad, a través de la carretera nacional pavimentada con piedras basálticas, con desvío hacia la Igreja de Santo António Descripción del entorno: El árbol se encuentra en el marco de la Igreja Santo António y casas del entorno. En su interior el árbol, limita, al N con la estatura de Santo António das Pombas, al S, con la Ig- reja Paroquial de Santo António das Pombas, al E, con la Delegação do Ministério da Educação y al O, con el Centro de Proteção Civil Especies acompañantes: Washingto- nia filífera y ornamentales del patio ESTADO FITOSANITARIO Y AMENAZAS En buen estado fitosanitario. Se apunta como principal amenaza, la caída natural debido a su avanzada edad Daños abióticos: Sin daños abióticos Daños bióticos: Sin registros de ataques de plagas y ocurrencia de enfermedades Grado de pérdida de hojas: Sin pérdida de hojas Estado de conservación: Espécimen en buen estado de con- servación y buen estado de desa- rrollo vegetativo; pero con la médula destruida debido a la edad avanzada. Tronco con muchos pezones debido a los sucesivos cortes de ramas, con ramas nuevas en desarrollo y hojas terminales vigorosas y en franca fructificación Riesgos previsibles: Sin riesgos previsibles. Está muy bien ubicada, confiriéndole esa ubi- cación la protección de los fieles de la Igreja Católica de Santo António y de la Camara Municipal do Paúl Recomendaciones para la conservación del espécimen: Se recomienda que se mantenga el espacio con la dignidad que merece, en el mismo estado en que se en- cuentra actualmente como modo de mantener la preservación de ese árbol centenario; siendo igualmente necesario que el Ministério da Agri- cultura e Ambiente, haga labores de injerto y engorde del tronco para me- jorar la situación de la cavidad crea- da con la destrucción de la médula. De este modo el árbol no sólo que- daría protegido de los ataques de plagas y enfermedades, sino tampo- co correría el riesgo de ver su tronco transformado en urinario. La protección debería aún reforzar- se mediante la construcción de un sellado estético, con plantas orna- mentales y con la colocación de una placa de prohibición de entrada de personas. Se recomienda finalmente la sensi- bilización de los propietarios y las comunidades locales sobre la impor- tancia del árbol como patrimonio CABO VERDE IHLA / ISLA SÃO NICOLAU CÓDIGO: ASMAC / 047 DRAGOEIRO DADOS DESCRITIVOS Nome científico: Dracaena caboverdeana (*) Sinonímia: Dracaena draco ssp. cabo-verdiana Sinonímia: Dracaena draco Nome vulgar: Dragoeiro Nome vernáculo: Dragoeiro Ordem: Asparagales Família: Dracaenaceae Tipo de origem: Autóctone/endémica Razões para escolha: Valor científico, idade, importância sociocultural, aspetos históricos e patrimoniais, aspetos do caule e dos ramos Àrvore/Arvoredo Árvore individual Idade estimada: Mais de 400 anos de idade Exposição: SW Altura: 6 m Diâmetro estimado da copa: 13,30m Diâmetro à altura do peito (DAP): 1,05 m Descrição geral: Árvore com 8 m de altura, com diâmetro estimado de copa de 8,18 m e diâmetro à altura do peito (DAP) de 0,70 m. Caule rugoso, ostentan- do grandes pernadas retorcidas e cicatrizadas pela queda de folhas antigas. Tronco e ramos com casca lenhificada e acinzentada. Folhas agrupadas em extremidades dos ramos, ensiformes, verde-glaucas, bulbosas, planas e flexíveis, inteiras, com pseudobaínhas basais par- do-alaranjadas. Inflorescência em panícula bipinada, glabra, ramificada na base, com pinas geralmente tri- furcadas. Flores esbranqui-rosáceas ou verde-cremosas (Brochmann et al., 1997). LISTADO | LISTAGEM ÁRBOLES | ÁRVORES SINGULARES Açores. Página 68 Cabo Verde. Página 69 MAC/4.6C/022 LOCALIZAÇÃO E ACESSO Município: Ribeira Brava Ilha: São Nicolau Localidade: Cachaço Altitude: 752 m Coordenadas UTM: 26 Q 0784208; UTM 1839625 Orografia: Solo areno-argiloso, numa parcela agrícola, num sistema de armação em socalcos Condições de acesso: O acesso faz-se facilmente, pela estrada nacional asfaltada, com desvio à esquerda para a estrada secundária pavimentadano sentido Ribeira Brava-Tarrafal Descrição do meio envolvente: O espécime encontra-se numa parcela agrícola em sistema de socalco, na margem direita da estra- da secundária que dá acesso à sede do Parque Natural do Monte Gordo. Está enquadrada na envolvência pelos edificados ESTE PROJETO É SUBSIDIADO COM FUNDOS FEDER. ESTE PROYECTO ESTÁ SUBVENCIONADO CON FONDOS FEDER.