ⓄⓍⒺⓈ » Michael Webb: Sexo Oral Ellas a Ellos PDF/Libro | Page 19

independientemente de las terapias a base de medicamentos que se encuentran actualmente en el mercado para tratar estas afecciones. Una vez contraídas, estas enfermedades persisten de por vida y es muy probable que sean la causa del final de la misma. Si no sabes a ciencia cierta si tu pareja se ha hecho un examen de sangre para detectar enfermedades de transmisión sexual o si es monógamo(¡ o ambas!), trátalo como si no lo hubiese hecho o como si no lo fuera.
En cuanto a tu pareja, las probabilidades de que contraiga VIH o Hepatitis C de tu boca durante el sexo oral son mínimas; pero recuerda, si hay heridas en tu boca o en su pene, el riesgo aumenta dramáticamente. Es posible que no puedas ver los cortes microscópicos o laceraciones causadas por cepillarse los dientes, y no se puede notar una pequeña raspadura o algo similar en el pene de tu pareja, pero el VIH y la hepatitis C lo notarán. Para la seguridad tanto del dador como del receptor-si no están seguros de la condición de ETS del otro- practiquen sexo oral seguro.
� Hepatitis A y B – Estas enfermedades son un poco menos graves que el VIH y la hepatitis C, por el simple hecho de se pueden prevenir con una vacuna, y una vez contraídas, se pueden tratar con medicamentos. No obstante, aún deben tomarse precauciones durante el sexo oral para evitar contraer estas perjudiciales enfermedades de transmisión sexual. La hepatitis B se contrae a través de los mismos tipos de fluidos corporales como el VIH, tales como los fluidos vaginales, semen y leche materna.
La hepatitis A sólo se puede contraer a través del contacto oral con heces, por lo tanto siempre debes tener mucho cuidado si planeas entrar en contacto con el ano de tu pareja. El riesgo de transmisión de la hepatitis A y B del receptor al dador es bastante bajo, aunque siempre se recomienda precaución si no sabes si tu pareja está infectada o no. En general, las