Mi primera revistaMemoria Anual Chiletec 2017 Memoria Chiletec 2017 | Page 34
MEMORIA 2017
REGISTRO DE ACTIVIDADES 2017
Oportunidades y desafíos en la Gestión de Redes Integradas de
los servicios de salud, fue otra de las temáticas que se abordaron
durante esta jornada de Chiletec Day 2017, la cual estuvo a cargo
de un nutrido panel de autoridades -públicas y privadas- de la
industria de la salud, entre las cuales destacaron: Soledad Muñoz,
Jefa del Departamento de Gestión Sectorial TIC del Ministerio
de Salud; Aisen Etcheverry, Directora Ejecutiva del Comité de
Transformación Digital de Corfo; Doctora Jeanette vega, Directora
Fonasa.
A través de este panel, se discutió ampliamente el actual
modelo de Redes Integradas de Servicios de Salud, en el cual
existen necesidades fundamentales como es el caso de la
interoperabilidad.
“Hoy tenemos importantes desafíos en el ámbito de la
interoperabilidad. Un ejemplo de ello es la actual plataforma
que estamos implementando, una plataforma que hasta ahora
nos ha dado buenos resultados, con servicios eficientes. Pero
también debemos aclarar que nuestro principal objetivo es que
todos los pacientes puedan acceder a los mismos beneficios a
nivel nacional; buscamos interoperabilidad para todos, donde la
información sea fluida y permita mejorar el servicio de salud en
todo Chile”, comentó Soledad Muñoz.
Con el objetivo de indagar en el tema y mostrar una visión
internacional, Sergey Chumak -consultor ruso y experto en
desarrollo de estrategias corporativas e implementación de
programas performance-, relató a los asistentes sobre las actuales
tendencias TIC en el mercado de la salud en Europa.
¿Qué estrategias de entrada y modelos de negocio se puede
utilizar en el mercado europeo?, ¿cuál es el proceso de toma
de decisiones respecto a los productos tecnológicos en el
sector privado y público y que implicancias tiene esto para los
proveedores?, ¿cómo se percibe Chile y qué implicaciones tiene
esto para un posicionamiento ventajoso?, fueron algunas de las
preguntas que respondió Chumak durante su presentación.
Así mismo, Douglas B. Fridsma, Presidente de la Asociación de
Medicina Informática Americana, expuso a los asistentes la visión
e importancia que posee la industria digital en Estados Unidos.
Chiletec Day: eHealth Conference, forma parte de una serie de
iniciativas que actualmente está realizando la Asociación de
Empresas Chilenas de Tecnología, tales como el actual Programa
de Competitividad Salud eHealth para empresas TIC -que tiene
como finalidad lograr que las empresas participantes incrementen
su competitividad en el desarrollo de software y hardware en el
área salud-; misiones comerciales al extranjero, entre otras.
“Confiamos que, a través de un arduo trabajo en conjunto, ya sea
de parte de nuestro gremio como de otras instituciones, como las
aquí presente (Corfo, el Ministerio de Salud, Fonasa, el Centro
Nacional de Sistemas de Información en Salud, la Asociación
Chilena de Informática en Salud); podamos cumplir los desafíos
propuestos y generar las condiciones para transformar a nuestro
país en un polo de desarrollo tecnológico para la salud”, comentó
Álvaro Portugal, Presidente de Chiletec.
34