Mi primera revista | Page 4

ASTRONOMIA

fuente: https://es.slideshare.net/nuriainformatica/breve-historia-de-la-astronoma-28570611

La historia de la Astronomía es tan antigua como la de la civilización humana. Ya en el antiguo Egipto y en Mesopotamia.

La Astronomía alcanzó un importante desarrollo, con objetivos principalmente calendáricos y predictivos.

En la América precolombina, los mayas disponían de un calendario anual cuya precisión no fue superada en Europa hasta el siglo XVI. Dicho calendario combinaba los siglos solares en los de Venus. La mayoría de los calendarios combinan los ciclos solar y lunar.

Es, sin embargo, en la antigua Grecia donde aparecen las primeras teorías sobre el funcionamiento del cosmos.

En la imagen más antigua de los griegos en el siglo IV a.c Platón y Aristóteles, la tierra inmóvil ocupaba el centro del Universo y los cuerpos celestes de carácter divino, se movían en tomo a la tierra con movimientos circulares y uniformes.

El universo quedaba limitado por la esfera de las estrellas fijas.

La observación astronómica cada vez más detallada permitió el descubrimiento de objetos celestes diferentes a las estrellas fijas, los planetas y cometas.

Estos nuevos objetos observados eran como parches de luz que por su aspecto se les dio el nombre de nebulosa.

¿QUÉ ESTUDIA LA ASTRONOMÍA?

•La astronomía es una ciencia que trata del universo y estudia el movimiento, estructura, origen y desarrollo de los cuerpos celestes.

Fuente: Shutterstock

HISTORIA DE LA ASTRONOMIA

1