Mi primera revista | Page 38

TERCERA LEY DE KEPLER

(1618)

"Para cualquier planeta, el cuadrado de su período orbital es directamente proporcional al cubo de la longitud del semieje mayor de su órbita elíptica".

Esta es una ley matemática, y sus estudiantes necesitan calculadoras con raíces cuadradas, también potencias a la 3/2 y 2/3 (y tal vez también raíces cúbicas o potencias a la 1/3 que es lo mismo)...

Si dos planetas (o dos satélites de la Tierra---funciona igual) tienen períodos orbitales T1 y T1 de días o años, y distancias medias desde el Sol (o ejes semimayores) A1 y A2, entonces la fórmula expresando la tercera ley es

(T / T ) = (A / A )

Entonces T2=1 (año) y podemos medir todas las distancias en unidades astronómicas (UA), la distancia media Sol-Tierra, de manera que A2 =1 (UA). La ley entonces aplica, para cualquier planeta,

Esto puede ser verificado, y en la sección 10 encontrará los resultados en una tabla:

(T1) = (A1)

2

3

2

3

1

2

1

2

35