The standard chunk of Lorem Ipsum used since the 1500s is
yourdream
11
Luna menguante
luna cuarto menguante
Luna gibosa menguante
Pasada ya la fase correspondiente a la Luna llena, la parte luminosa de la Luna comenzará a menguar con el correr de los días, tomando así de nuevo una apariencia de una Luna cóncava (gibosa) esta vez en su fase decreciente.
Exactamente igual que el cuarto creciente, pero en sentido contrario. Además, tiene su cara a las 12 de la medianoche, alcanza el cenit en el cielo a las 6 de la mañana y su ocaso se produce a las 12 del mediodía, es decir, esta fase lunar corresponde al período de días durante el cual es posible observar a la Luna en el cielo durante las horas de la mañana.
Conocida también como "creciente menguante) ya que es idéntica a la Luna nueva visible, pero en sentido opuesto. La Luna menguante solo es posible verla de madrugada, hacia el este, justo por encima de la aurora o el alba y antes de que salga el Sol. Tiene apariencia de pequeña guadaña.
DATO CURIOSO
Mientras lees esto, nuestro preciado astro se está alejando de nosotros. La Luna disminuye la rotación de la tierra a razón de 1.5 milisegundos cada siglo. Esta energía es tomada por la Luna para propulsarse alrededor de 4 centímetros más lejos en su órbita cada año. Los investigadores afirman que cuando la Luna se formó hace aproximadamente 4,6 millones de años, estaba a 22.530 kilómetros de la Tierra, hoy en día se encuentra a más de 450.000 kilómetros de distancia.
12