Obra en prosa:
Cantar de los Cantares: Una traducción del libro de la Biblia hecha a petición de su prima. Se aparta de la interpretación propia de la época y basándose en el texto hebreo lo analiza como un diálogo de amor humano.
La perfecta casada: Ofrece una reflexión sobre las virtudes que han de adornar a la mujer casada. Esta obra fue considerada el manual de perfección para la mujer cristiana.
La exposición del libro de Job: Traducción al castellano del texto hebreo. El libro intenta relacionar la experiencia de Job con la suya propia, a su paso por la cárcel de la Inquisición.
De los nombres de Cristo: Utiliza la ficción literaria del diálogo. La obra presenta la fusión de l exégesis bíblica clásica, el neoplatonismo renacentista, referencias a la literatura clásica y la tradición de los Santos Padres.
Obra poética:
Presenta tres fuentes principales: la Biblia, el humanismo renacentista y el clasicismo.
Como catedrático de Sagrada Escritura, conoce la Biblia como mensaje revelado, de origen divino, y como obra artística
Como humanista, beberá en la tradición clásica en varias fuentes: el neoplatonismo y el estoicismo.
Como humanista, beberá en la tradición clásica en varias fuentes: el neoplatonismo y el estoicismo.
SUS OBRAS
11