El mar, las tormentas y los terremotos tenían un responsable directo en la Antigua Grecia y ese era Poseidón o Posidón, como también se lo conoce…
Además de en la Grecia Clásica donde fue uno de los flamantes integrantes del panteón olímpico, Poseidón, fue venerado también en la civilización pre helenística conocida como Grecia Micénica, especialmente en las ciudades de Tebas y de Pilos. Muchas ciudades helenas han gozado de su protección y aunque perdió el concurso por Atenas frente a Atenea (diosa de la guerra), en el resto fue considerado como el dios jefe de la polis e incluso hasta se hizo acreedor de un himno Homérico, tal como eran homenajeados los más grandes dioses.
Como sucede con otros dioses, Poseidón, disponía de dos lados, uno benigno que lo hacía crear islas y calmar los mares enfurecidos, sin embargo, cuando se enojaba aparecía su lado más tirano y despreciable que lo hacía hender el suelo con su poderoso tridente, desencadenar terremotos, manantiales caóticos, hundimientos y naufragios.
Asimismo se le adjudicaba la responsabilidad en la sucesión de los terremotos como consecuencia de ese poder que tenía para agitar la tierra.
~
El agua es uno de los elementos de la naturaleza más importante de nuestro planeta por el poder que ostenta directamente para permitir la vida en la tierra.