CLASIFICACION DE LA CONTAMINACION
• Contaminantes no degradables : Son aquellos contaminantes que no se descomponen por procesos naturales . Por ejemplo , son no degradables el plomo y el mercurio .
La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables ( y los de degradación lenta ) es por una parte evitar que se arrojen al medio ambiente y por otra reciclarlos o volverlos a utilizar . Una vez que se encuentran contaminando el agua , el aire o el suelo , tratarlos , o eliminarlos es muy costoso y , a veces , imposible .
• Contaminantes de degradación lenta o persistente : Son aquellas sustancias que se introducen en el medio ambiente y que necesitan décadas o incluso a veces más tiempo para degradarse . Ejemplos de contaminantes de degradación lenta o persistente son el DDT y la mayor parte de los plásticos .
• Contaminantes degradables o no persistentes : Los contaminantes degradables o no persistentes se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante procesos naturales físicos , químicos y biológicos .
• Contaminantes biodegradables : Los contaminantes químicos complejos que se descomponen ( metabolizan ) en compuestos químicos más sencillos por la acción de organismos vivos ( generalmente bacterias especializadas ) se denominan contaminantes biodegradables . Ejemplo de este tipo de contaminación son las aguas residuales humanas en un río , las que se degradan muy rápidamente por las bacterias , a no ser que los contaminantes se incorporen con mayor rapidez de lo que lleva el proceso de descomposición .
5