Mi primera revista TRABAJO FINAL | Page 19

EL ENSAYO
¿ QUÉ ES?
El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente.
¿ PARA QUÉ SE HACE?
El ensayo consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema( humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etcétera) sin aparato documental, de manera libre y asistemática y con voluntad de estilo.
¿ CÓMO SE HACE?
* Introducción: se presenta un « tema », es decir una realidad social, empírica, que aún no tiene una respuesta verdadera. Esto puede hacerse a través de una pregunta que posee más de una respuesta. Una hipótesis que puede definirse como una solución provisional( tentativa) para un problema dado. Por ejemplo: ¿ Qué es la verdad?, ¿ Qué es lo bueno?, etc. Es en esta parte donde se presenta, generalmente( ya que puede ser expuesta en la conclusión y, en menor medida, en el desarrollo), la tesis del tema.
✓ Frase: se expone una frase relacionada con el tema, de propia autoría. Se pone entrecomillado.
✓ Desarrollo: se sostiene la tesis, ya probada en el contenido, y se profundiza más sobre la misma, ya sea ofreciendo contestaciones sobre algo o dejando preguntas finales que motiven al lector a reflexionar. Esta utiliza principalmente recursos como lo son la descripción, la narración y citas que deben ser incluidas entre comillas para poder tener con qué defender nuestra tesis.
✓ Conclusión: esta última parte mantiene cierto paralelismo con la introducción por la referencia directa a la tesis del ensayista, con la diferencia de que en la conclusión la tesis debe ser profundizada, a la luz de los planteamientos expuestos en el desarrollo. Se puede inferir en esta que es la manera de comprobar lo que se dijo anteriormente explicando el por qué sustenta un tema o una opinión y las motivaciones que lo llevan a desarrollarlo.