PREFICIO
RESUMEN GENERAL
En búsqueda de nuevas y mejores alternativas nutricionales para la explotación pecuaria de la
región, con el uso de la materia prima disponible a su alcance. Se aplicó el balanceo de raciones
en la alimentación de ganado bovino en ceba con la suplementación de pastos de corte clon 51
(Paspalum dilatatum), arbustos forrajeros (Tithonia diversifolia) y aditivos (Sal mineral,
melaza). La investigación fue exploratoria, descriptiva y de campo; el seguimiento a través de la
observación y pesaje del aumento de peso vivo por unidad animal (U.A) en el sistema de
producción bovina. Para esta investigación se trabajó un número poblacional de 20 unidad
animal (U.A), divididos en dos lotes de 10 animales cada uno para la aplicación de la evaluación;
para el primer caso se tiene un tiempo de alimentación de 6 horas diarias en canoas y el resto lo
obtienen en los potreros. Por lo consiguiente, en el segundo lote se alimentan solo del pasto de
los potreros. Para ello, se realizó un análisis estadístico de correlación de medias y ANOVA para
observar el grado de asociación entre las variables estudiadas, como son las siguientes: Peso
inicial, Peso medio y peso final, de cada U.A por lote (Suplementado(S) y No suplementado
(NS)). También se aplicó una prueba de Tukey, para obtener como observación la ganancia de
peso vivo con diferencias significativas a (p>0,05). En la muestra experimental (S) se obtuvo una
ganancia de peso total de 454.5 kg a los 61 días de observación por lote; en comparación con la
muestra testigo (NS) fue un total de 216 kg. Asimismo, se tiene como resultado la ganancia de
peso por U.A en los dos meses de observación; para los S en el primer mes se obtuvo una
ganancia de peso de 0.73 g d -1. . Por lo consiguiente, para el mes dos se obtuvo una ganancia de
peso de 0.93 g.d .1 . La tabla de variables dependiente del peso del segundo mes (kg) explica que
si hubo diferencia de peso (α =0.0001 (Pr=F) entre el tratamiento uno y el tratamiento dos. Lo
cual significa que en el segundo mes (kg) por cada uno de los lotes está relacionado con el peso
promedio (61 días), dadas por el tiempo; dentro de las cuales se obtuvo una ganancia de peso
24.8 kg.mes -1 en base a suplementado y 10.6 kg.mes -1 lo correspondiente a no suplementado.
Palabra clave. Bovino, balanceo de raciones, pastos, forrajes y Ganancia de peso.
II