Hay tabascoo!
A la vez debe tener un crucifijo, una cruz negra, palmas, imágenes
religiosas y del santo a quien se levanta el altar, fotografías de quienes
hacen la ofrenda, un rosario y escapulario, un recipiente con agua
limpia y elementos que representen la tierra y sal.
De igual
estar
papeles
morado y
flores
amarillas,
naranjas.
forma, debe
adornado con
de
colores
blanco,
y
naturales
rojas
y
Deben ponerse objetos del difunto, ramas de albahaca, nueve velas de
sebo y un cojín pequeño frente al altar.
Igualmente, la decoración principal suelen ser frutas, verduras, dulces,
platos y bebidas típicas de la región.
En Tabasco, durante todo el mes de noviembre se realizan rezos al
altar, siendo también llamado “Mes de los tamales” por tenerse por
tradición la entrega de tamales a quienes acuden a visitar el altar.
Festividad de la Santa Cruz
Cada 3 de mayo, en México se celebra con gran intensidad el día de la
Santa Cruz. Es por ello que en la localidad de Tabasco se acostumbra a
realizar altares de adoración a la Santa Cruz, a la vez que se hacen
oraciones y se reparte una pequeña comida que incluye tamales y la
famosa bebida Pozol.
*Diana Levario
*Carlos Lara
*Dalia Hesiquio
*Diana Herrera
9