Si bien la Educación Virtual
es una modalidad de aprendizaje que ha tomado fuerza en
las últimas dos décadas, es un
mecanismo de educación que
se viene manejando desde hace más de 80 años y que con
el paso del tiempo se convirtió
en una buena opción para obtener un título profesional.
La Universidad de Baja California de México, UBC a través de
su Dirección Asociada en Bogotá,
Colombia en cabeza de la
Fundación Círculo de Excelencia Académica, estableció
una alianza estratégica con la
Asociación Colombiana de instituciones de Educación Superior
con Programas a Distancia y Vir-
versidades en Colombia optaron por involucrar las carreras
virtuales dentro de sus opciones académicas, para que los
estudiantes se profesionalicen
a distancia sin la necesidad de
estar de manera presente en la
sede universitaria, trayendo
ventajas y desventajas para los
estudiantes con este modelo
de educación virtual.
tual, ACESAD cuya Presidencia
de la Junta Directiva Nacional
está a cargo de la Universidad
Nacional Abierta y a Distancia,
UNAD con el propósito de unir
esfuerzos y recursos para impulsar la socialización de la producción científica y el diálogo de saberes en América Latina y el Caribe. En tal virtud, acordaron rea-
lizar anualmente un Congreso
Internacional de Producción
Científica e Innovación cuya
primera edición se llevará a cabo
en la capital de la república de
JOSE ACEVEDO Y GOMEZ