Mi primera revista Proyecto "mi hogar es un estado social de derecho" | Page 9

Durante esta semana hemos reconocido la gratitud, pues siempre damos por garantizado que nuestros padres o familiares están y estarán allí siempre cumpliendo sus funciones y no agradecemos que están ahí como un milagro de la vida realizado por Dios y para cumplir con todo lo que entregan se esfuerzan y muchas veces sacrifican mucho de su vida, de sus sueños, de sus gustos para el bienestar general, comprendí que vivo en un hogar hermoso donde no debemos fingir durante una semana la ética y los valores porque siempre los tenido naturalmente incrementado nuestro modo de vida, por eso creo que lo que si pudimos reconocer para practicar a diario a partir de esta actividad es la gratitud por todos y cada uno de nosotros porque la oportunidad de vivir en verdad, armonía, respeto amor, lealtad y tantos otros valores es una bendición para maravillarse cada día por el resto de la vida, es una lástima ver que nuestro gobierno no actúa así, sirviendo desinteresadamente a los demás, sirviendo, entregando y hasta sacrificándose como lo hacen nuestros seres queridos, pregunte a mi madre porque la sociedad o el estado no funciona así aun basándose teóricamente en los mismos principios? Y me respondió porque este mundo necesita más amor entre unos y otros, dijo- este mundo necesita más hogares como este, más niños criados en amor, respeto, armonía, creatividad, también dijo- Nuestro gobierno no funciona en armonía y hay desigualdad social, hambre, desprotección etc., porque cada ser humano camina de acuerdo al crecimiento de su conciencia y no todos los que son escogidos para gobernar tienen la transparencia necesaria para ello, pero no debemos perder la esperanza y siempre ver lo bueno en cada caso… me dijo hay muchas más personas buenas en este mundo que malas… pero para sobrevivir debemos estar atentos y reaccionar con la tarea más grande que hemos venido a realizar a este mundo y es la solidaridad, el ayudarnos los unos a los otros, es sentir el dolor ajeno como el propio, es darnos y entregarnos en servicio a los demás sin permitir que abusen de nuestra bondad… me conto también que hay muchos seres que han muerto por sus propuestas a soluciones para el país, también que a diario existen miles de personas como médicos, jueces, empleados, campesinos, soldados, profesores, arquitectos, artistas que dan lo mejor de sí mismos para mejorar la vida de los demás.