Mi primera revista proyecto final de word | Page 14
Discriminación y Violencia entre los Adolescentes
REFERENCIAS
Loinaz, I., Echeburúa, E., & Torrubia, R. (2010). Tipología de agresores contra la
pareja en prisión. Psicothema, 22(1), 106-111.
Musitu, G., & Jesús Cava, M. (2003). El rol del apoyo social en el ajuste de los
adolescentes. Psychosocial intervention, 12(2).
Testimonio tomado de Comité de los Derechos del Niño, Uruguay:
Discriminación y derechos humanos en Uruguay. La voz de las niñas, niños y
adolescentes, p. 44.
Comité de los Derechos del Niño, Uruguay: Discriminación y derechos humanos
en Uruguay. La voz de las niñas, niños y adolescentes, pp. 27-29.
E. Zaffaroni: “El discurso feminista y el poder punitivo”, p. 20.Testimonios
seleccionados de Comité de los Derechos del Niño, Uruguay: Discriminación y
derechos humanos en Uruguay. La voz de las niñas, niños y adolescentes, pp.
30 y 31.o.
i
Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y
afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de
convivencia de la sociedad a la que pertenecen.
ii
Comunicación que se hace de un acontecimiento o suceso, así como
el escrito en que se comunica; generalmente suele ser formal.
iii
Edificio donde se centralizan las actividades policiales de un barrio o distrito
bajo el mando de un comisario.
3