Mi primera revista Programa de Estudio Ciencias Naturales 1 basico | Page 38
36
Programa de Estudio / 1º básico
B / Ejes
Los Objetivos de Aprendizaje muestran desempeños medibles y observables de los estudiantes en rela-
ción a las habilidades científicas y a los contenidos. De acuerdo a estos contenidos, los objetivos se orga-
nizan en torno a tres ejes temáticos vinculados con las disciplinas que integran las Ciencias Naturales:
Ciencias de la Vida
El eje incorpora tres temas principales. El prime-
ro corresponde al estudio de los seres vivos y su
diversidad, donde se espera que los estudiantes
se aproximen de forma paulatina a los conceptos
básicos del estudio de la vida y sus interacciones.
En este sentido, tomando en cuenta la curiosidad
natural de los niños, se busca que por medio de
la observación directa conozcan a los seres vivos,
su constitución en base a células, describan sus
características, reconozcan sus ciclos de vida y
describan el modo en que obtienen alimento y
energía. Esto les permitirá tomar conciencia de la
noción de ecosistema y de las consecuencias de
sus propias acciones en el equilibrio de este.
El segundo tema es el estudio del cuerpo humano
y su salud, donde adquieren especial importancia
los distintos sistemas corporales, la forma en que
se desarrollan y las dinámicas en que se produ-
cen algunas enfermedades. Sobre la base de este
aprendizaje, se incentivará que los estudiantes
asuman la responsabilidad por la salud y el cuida-
do de su cuerpo. Específicamente, los objetivos de
aprendizaje promueven el desarrollo de actitudes
y hábitos de vida saludable, prevención y autocui-
dado, con el propósito de que asuman comporta-
mientos que conduzcan a una buena salud.
El tercer tópico presente es el ecosistema y el
flujo de la energía, donde se espera que conozcan
los diferentes tipos de hábitat y las condiciones
que permiten la supervivencia de seres vivos al
otorgarle materiales y energía, la interacción de
los elementos en diferentes ecosistemas y los
flujos de energía por medio de redes alimenta-
rias. Además, se promueve que los estudiantes
desarrollen una adecuada vinculación con cuidado
del medio ambiente. En particular, que exploren
e investiguen el entorno natural con una actitud
de respeto y responsabilidad por el medioam-
biente, que reconozcan los efectos de la actividad
humana sobre éste, que aprendan las distintas
posibilidades que ofrece el desarrollo productivo
sustentable y que construyan una visión reflexiva
y crítica frente a las medidas de protección exis-
tentes en la actualidad.
Ciencias Físicas y Químicas
En este eje, se espera que los estudiantes se
aproximen a los conceptos de energía y materia,
con especial énfasis en sus múltiples transfor-
maciones. Esto incluye las diversas manifesta-
ciones de la energía, el sonido, la luz, la ener-
gía eléctrica y las formas de interacción de la
materia, aspecto asociado al concepto de fuerza
y sus efectos.
El aprendizaje de estos tópicos permitirá que los
estudiantes desarrollen una adecuada com-
prensión de los diversos eventos naturales que
experimenten en su vida cotidiana. Por esto, en
los primeros años de escolaridad, el énfasis está
en el reconocimiento, exploración y experimenta-
ción con materiales del entorno, considerando sus
propiedades, aplicaciones y usos.