Mi primera revista Programa de Estudio Ciencias Naturales 1 basico | Page 22
20
Programa de Estudio / 1º básico
ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL APRENDIZAJE
Objetivo
PLANIFICACIÓN
ANUAL PLANIFICACIÓN
DE LA UNIDAD PLANIFICACIÓN
DE CLASE
Fijar la organización del Diseñar con precisión una forma Dar una estructura clara a la
año de forma realista y de abordar los Objetivos de clase, por ejemplo en inicio,
ajustada al tiempo dispo- Aprendizaje de una unidad desarrollo y cierre para el
nible.
logro de los Objetivos de
Aprendizaje, coordinando el
logro de un a prendizaje con
la evaluación.
Estrategias
sugeridas
› Hacer una lista de los días › Desarrollar un esquema con
› Fase de inicio: plantear a
del año y horas de clase los conceptos, habilidades y los estudiantes la meta
por semana para estimar actitudes que deben aprender de la clase; es decir, qué
el tiempo disponible. en la unidad. se espera que aprendan
› Identificar, en términos
generales, el tipo de eva-
luación que se requerirá
para verificar el logro de
los aprendizajes.
› Elaborar una calendari-
zación tentativa de los
Objetivos de Aprendizaje
› Idear una herramienta de
y cuál es el sentido de
diagnóstico de conocimientos ese aprendizaje. Se debe
previos. buscar captar el interés
› Calendarizar los Objetivos de
Aprendizaje por semana.
› Establecer las actividades de
enseñanza que se desarrollarán.
› Generar un sistema de
de los estudiantes y que
visualicen cómo se rela-
ciona lo que aprenderán
con lo que ya saben.
› Fase de desarrollo: en
para el año completo, seguimiento de los Objetivos esta etapa, el docente
considerando los feriados, de Aprendizaje, especificando lleva a cabo las activi-
los días de prueba y de los tiempos y un programa de dades o situaciones de
repaso, y la realización de evaluaciones sumativas, forma- aprendizaje contempla-
evaluaciones formativas y tivas y de retroalimentación. das para la clase.
› Ajustar el plan continuamente › Fase de cierre: este
de retroalimentación.
› Ajustar permanentemen-
te la calendarización o las
actividades planificadas.
ante los requerimientos de los momento puede ser breve
estudiantes. (5 a 10 minutos), pero es
central. Se busca que los
estudiantes se formen
una visión acerca de qué
aprendieron y cuál es la
utilidad de las estrategias
y experiencias desarro-
lladas para promover su
aprendizaje.