Cuando la demanda crece, se llega a la formación de talleres, con la contratación de obreros que realizan los diferentes pasos de elaboración en esos espacios o bien se entregan los objetos en proceso de elaboración y el trabajo se realiza en la casa de otras personas, un ejemplo sería el de los rebozos de Tenancingo, en donde el fleco o rapacejo se encarga a otras personas.
En la manufactura se presenta, como se menciona líneas arriba, una división del trabajo, aunque como la transmisión del conocimiento es de padres a hijos, cualquiera de sus integrantes puede realizar diferentes pasos de la producción.