3. Tener el tema definido el cual debe haber sido elegido y presentado al grupo de trabajo.
4. Seleccionar los subtemas y la información más importante que se desprendan del tema del
evento, conocer para que sirve al momento de compartir experiencias.
5. Es bueno tener un orden o protocolo con cada punto programado.
6. Guardar lo programado en Google doc. Para no perderlo.
7.
Darle un nombre que sea llamativo al evento.
8. Gestionar los permisos pertinentes para la realización del evento con mucha anterioridad.
9.
Tener la fecha definida con la lista de los participantes y su ratificación a la asistencia del evento.
10. Hacer los ajustes a lo programado si es requerido y hacer una rúbrica para evaluar el evento al
finalizar este y así evitar errores cometidos para próximos eventos.