Mi primera revista Guía Didáctica Aula de Campo estudiante para obser | Page 28
11. Presupuesto
Es el costo que tendrá elaborar mi producto final, con todas las consideraciones posibles. Es necesario
que detalle los materiales y equipo que voy a requerir, así como el costo que tendrá la adquisición de
cada uno.
Según Bernal (2010), los siguientes son algunos de los rubros principales que debo reflejar en el
presupuesto para realizar una investigación:
1. Honorarios de los investigadores (dependiendo del ente financiador y el contrato a firmar): En
investigaciones de grado, se refiere al costo del tiempo que invierten los investigadores durante
el tiempo que se realizan el anteproyecto. Se obtiene multiplicando el valor de cada hora por el
número de horas totales que invierta en investigar.
2. Adquisición de equipos: Cuando se requiere el uso de equipo como computadoras o cualquier
equipo especializado para el desarrollo del producto o servicio. También se puede incluir equipo
y material de campo, de ser necesario.
3. Material de laboratorio: Se incluyen en el presupuesto cuando se requiere hacer pruebas de
laboratorio.
4. Material bibliográfico: Compra de libros, revistas, artículos o acceso a sitios web en donde se
requiera realizar un pago.
5. Viajes: Cuando los investigadores realizan visitas a lugares específicos para obtener
información acerca de la investigación que están realizando.
6. Papelería: Se incluye el material necesario para realizar el estudio.
7. Imprevistos: Se debe destinar una parte del presupuesto a cualquier tipo de contingencia que
puede ocurrir en el transcurso de la investigación.
Ejemplo
El siguiente ejemplo muestra los rubros que se requieren para llevar a cabo la investigación, así como
su fuente de obtención especificada. Al final, se observa el monto total.