Mi primera revista Guía Didáctica Aula de Campo estudiante para obser | Page 26

10. Cronograma
Debo estructurar el cronograma con las fases o actividades científicas y tecnológicas y los respectivos tiempos de desarrollo para cada una. Es importante para que pueda hacer un uso racional de mi tiempo.
Elaboraré el cronograma de tal manera que sea realizable, tomando en cuenta todas las actividades necesarias para desarrollar mi producto, incluso es necesario que tome en cuenta las respectivas revisiones por parte de asesores. A partir de la metodología, obtengo el desglose de mis actividades y las enumero en orden cronológico.
La representación gráfica la puedo hacer en diagramas en donde se logre visualizar la actividad y su duración, la forma más usada es el diagrama de Gantt, el cual lo puedo elaborar en cierto tipo de software como Microsoft Project o Microsoft Excel.
Schmelkes( 2005) en su libro“ Manual para la presentación de Anteproyectos e Informes de Investigación”, brinda los siguientes útiles lineamientos para una correcta elaboración del cronograma:
1. Debido a que será necesario leer diversos documentos, se recomienda que el investigador haga un análisis de su capacidad de lectura, contando cuántos artículos es capaz de leer en determinado tiempo. También se puede hacer un promedio de la velocidad, es decir 1 artículo en 30 minutos. Otro factor a considerar es el tiempo que toma el investigador para resumir lo que ha leído.
2. Según Schmelkes, toda actividad consume más tiempo del que se calcula. Por ésta razón se recomienda utilizar la fórmula de evaluación planeada y técnica de revisión( PERT, por sus siglas en inglés). Mediante ésta fórmula, se puede hacer el cálculo del tiempo estimado para cada actividad y así evaluar si es necesario agregarle o quitarle más tiempo.
te = o + 4m + p 6
te: tiempo estimado, o: tiempo óptimo( si todo sale bien), m: tiempo medio( tiempo probable), p: tiempo pesimista( si todo sale mal).
3. Los cronogramas son herramientas de uso frecuente, por lo tanto se deben de estar revisando periódicamente para verificar si se está cumpliendo con lo establecido.