Mi primera revista Guía Didáctica Aula de Campo estudiante para obser | Page 15
Nota Ejemplo:
Nota. Recuperado de ACNielsen Information Digest New Zealand. Copyright 2011 por la Compañía
Nielsen. Reprinted with permission.
Citas en el texto
Citas directas:
Se encierra entre comillas si la cita tiene menos de 40 palabras. (6.03).
Al final de la cita, se añade entre paréntesis el autor, el año y la página, o el número del párrafo
cuando no está numerado el material. (6.03)
Si la cita tiene más de 40 palabras, se escribe el texto en bloque, sin comillas, en una línea
aparte, con sangría de 1⁄2 pulgada. (6.03).
En toda cita directa hay que reproducir textualmente lo que dice el material citado, incluyendo
la ortografía y puntuación. (6.06).
Ejemplo
El fracaso escolar es un problema que afecta mayormente a los pobres. Estudios sobre los desertores
llegan a la conclusión de que existe una “relación entre condiciones socio- económicas de los alumnos
y su probabilidad de éxito o fracaso escolar” (Herrera, 2009, p. 257).
Paráfrasis
Cuando se parafrasea o se hace alusión a ideas en otro trabajo, se recomienda indicar la página
o párrafo si el texto de donde se tomaron es extenso.
Cada referencia citada en el texto tiene que aparecer en la lista de referencias.
Si la oración incluye el apellido del autor, sólo se escribe la fecha entre paréntesis.
Si no se incluye el autor en la oración, se escribe entre paréntesis el apellido y la fecha.
Si la obra tiene uno o dos autores, se cita ambos apellidos todo el tiempo.
Cuando tenga entre tres y cinco autores, en las menciones subsiguientes, sólo se escribe el
apellido del primer autor, seguido de la frase et al., sin cursivas.
Si son más de seis autores, se utiliza et al. desde la primera mención.