"La revolución debe hacerse con el hombre antes que ser realizada sobre las cosas", "Yo tengo algo que decir de pared a pared y de boca en boca".
SALE 20 %
En Latinoamérica el graffiti no iba más allá de fines políticos e ideológicos, pero para los años 90, en Quito y Guayaquil, los graffitis dejan de ser casos aislados, crecen en número y en impacto, convirtiéndose en una avalancha de ellos.
A partir de estos recursos, surge la relación graffiti-ciudad. La palabra graffiti se relaciona ahora con las ciudades y se las asocia principalmente a los mensajes escritos sobre los muros o diferentes objetos de la ciudad.