Mi primera revista departamentos de Colombia | Page 6

ENTRE SU CULTURA SE DESTACAN EN SU MAYORÍA LOS MESTIZOS, Y LOS INMIGRANTES ESPAÑOLES.

ntre sus lugares turísticos encontramos el Santuario de las Lajas, ubicado en Ipiales; un templo con arquitectura neogótica para el culto cristiano y católico, el edificio mide 27.50 m.

El volcán Galeras, situado a 9 km de su capital, su última erupción fue el 3 de enero de 2.010.

El volcán Azufral, semiactivo, ubicado a 6.5km de la ciudad de Sapuyes. Su elevación es de 13.353 ft, y su última erupción fue en el año 930 a.C.

Su Parque Nacional Natural (PNN)es el complejo volcánico Doña Juana-Cascabel en la localidad de Belén.La Cruz.

Su Santuario de Fauna y Flora Isla de la Carota es el área protegida más pequeña del Sistema de Parques Nacionales de Colombia en Pasto.

Entre otros como su parque infantil Plaza del Carnaval, El parque Nacional Natural Sanquianga.

E

ENTRE OTROS LUGARES CUENTA CON EL PARQUE NACIONAL NATURAL COMPLEJO VOLCÁNICO,

C

uenta con el Museo Taminango de Artes y Tradiciones Populares de Nariño, y el Museo Taller Alfonso Zambrano Payán., además del Museo Fotográfico Luis Bernard, El Rosero, entre otros, en donde la gente suele pasar 1 hora.

Cuenta con una variedad de casionos como La Gran Fortuna, Frontera, Super Star, Montana, Galaxia, entre otros.

Posee el Coliseo del Pueblo ubicado en Tumaco.

Goza de la Laguna de Telpis, en Yacuanquer, Nariño.